Telefónica mejora sus beneficios y se prepara ante un "Brexit" duro

La compañía de telecomunicaciones incrementó sus resultados un 6,4% durante el año pasado y descarta vender su filial en Reino Unido

agencias

Telefónica obtuvo un beneficio neto de 3.331 millones durante el año pasado, lo que supone un 6,4% más en la comparación interanual. La compañía también consiguió darle un buen tajo a su deuda, la redujo un 5,5%. Aunque la empresa de telecomunicaciones reconoce que está preocupada por las consecuencias que el "Brexit" pueda tener sobre su cuenta de resultados y está preparando ya varios planes de contingencia por si hay una salida dura del Reino Unido de la Unión Europea (UE).

Los ingresos de la compañía se elevaron, por ejemplo, un 0,4% en España, su principal mercado, hasta alcanzar los 12.706 millones, gracias, matizaron, al avance del segmento residencial y la vuelta al crecimiento de la división de empresas. Su número de líneas en el país subió un 1,4% y la cifra de clientes de fibra se alzó un 15,1%, después de un tercer trimestre marcado por una agresiva campaña comercial debido a la llamada "guerra del fútbol".

El consejero delegado de Telefónica, Ángel Vilá, reconoció que la empresa está preparando varios planes de contingencia en varios campos, tanto operativos como financieros, ante la incertidumbre sobre cómo se desarrollará la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE). El presidente ejecutivo de la empresa, José María Álvarez-Pallete, al mismo tiempo, calificó a su filial en aquel país (O2) como un activo "muy importante" que no tiene necesidad de vender.

Álvarez-Pallete también puso el acento en que la deuda de la compañía se ha reducido de forma importante, en 12.000 millones desde junio de 2016 hasta ahora.

Tracking Pixel Contents