Mercados
El Ibex 35 repunta un 1,91% tras anunciar Sánchez elecciones generales
El índice de la Bolsa consigue superar los 9.100 puntos en la mejor semana desde noviembre
EP
El Ibex 35 ha cerrado la semana con unas ganancias del 3%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.123,2 enteros y experimentar su mayor subida semanal desde el pasado 2 de noviembre. Concretamente este viernes, en una jornada marcada por el anticipo de elecciones generales en España, el principal índice ha repuntado un 1,91%.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado a primera hora de la mañana la convocatoria de elecciones generales para el próximo 28 de abril, poniendo así fin a una controvertida legislatura de dos años y diez meses de duración. Sánchez llegó a la Moncloa con una moción de censura, tras desalojar a Mariano Rajoy, y ha gobernado tan solo ocho meses, presidiendo el gobierno más breve de la democracia.
De este modo, con este cierre en verde, el Ibex 35 pone fin a dos semanas en negativo ante una aparente recuperación del optimismo entre los inversores.
A pesar de esto, entre los mayores ascensos de la sesión de hoy ha destacado la banca. Sabadell ha cerrado con una subida del 5%, mientras que Bankinter ha repuntado un 3,87%, BBVA un 3,3%, Banco Santander un 3,27%, CaixaBank un 2,94% y Bankia un 2,86%. Al otro lado de la balanza solamente se han colocado cuatro valores: Endesa (-1,33%), Red Eléctrica (-1,19%), Enagás (-0,96%) y Amadeus (-0,2%).
El resto de bolsas europeas también han concluido la jornada en positivo, presentando avances del 0,6% para Londres, del 1,79% para París y del 1,89% para Fráncfort.
Por otro lado, el barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, repuntaba más de un 2% y se situaba en 66,02 dólares, mientras que el Texas subía en la misma proporción, hasta colocarse en los 55,59 dólares.
La cotización del euro frente al dólar se situaba en 1,1269 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española se situaba en 115 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 1,249%.
A pesar de que la solución de los importantes catalizadores negativos presentes en los mercados como el presupuesto norteamericano, la guerra comercial y el Brexit puedan impulsar a los mercados a máximos, Robles continúa observando como una gran amenaza el progresivo empeoramiento económico.
- Rueda, sobre la manifestación de hoy en Vigo en defensa de la Sanidade Pública: «Van por otro lado de lo que siente la mayoría»
- Última llamada de auxilio de la protectora: «Los perros no salen a pasear desde octubre»
- Fallece en plena calle de un infarto en Oviedo después de que la ambulancia que iba a socorrerle se accidentase
- Detenido uno de los enlaces gallegos de la banda albanesa que trató de desembarcar 1.100 kilos de cocaína en Arousa
- Un buen chico y un gran amigo que siempre tenía una sonrisa
- El Celta lleva al límite al Madrid, pero contra 12 no puede
- Abren los primeros furanchos de Pontevedra, con un catálogo de 11 tapas a elegir
- Detectada en aguas de Galicia una nueva especie exótica e invasora de África