Telefónica lanza el miércoles su nueva marca O2 para atacar el mercado "premium sencillo"
Tendrá una única tarifa de móvil y otra convergente
agencias
Telefónica lanzará el próximo 20 de junio su nueva marca en España O2 con la que la compañía de telecomunicaciones quiere captar a aquellos clientes que buscan servicios "premium" con un oferta sencilla, para lo cual contará con una única tarifa de móvil y otra convergente, sin permanencia ni promociones comerciales y con una atención personalizada.
En una rueda de prensa, el director de Estrategia Multimarca de Telefónica España, Pedro Serrahima, explicó que en los próximos días se activará en modo beta la posibilidad de contratar los servicios de la nueva marca del grupo, cuyo lanzamiento comercial de forma masiva está previsto para mediados de septiembre.
La tarifa solo móvil de O2 ofrecerá llamadas ilimitadas y 20 GB de datos por un precio de 20 euros al mes, mientras que la convergente tendrá los mismos servicios para móvil y 100 Mbps de fibra y teléfono fijo con llamadas ilimitadas a fijos nacionales por un precio de 45 euros para las 66 ciudades que la Comisión Nacional de los Mercados y las Telecomunicaciones (CNMC) define como competitivas y de 58 euros para el resto.
En este sentido, Serrahima se mostró crítico con esta limitación marcada por la regulación, aunque por supuesto la compañía la acatará, y solicitó al "superregulador" que revise su lista de ciudades competitivas, que data de hace dos años, ya que actualmente no son 66, sino 250, las que cumplen las condiciones fijadas.
En este contexto, O2 se ha comprometido a implementar a partir de septiembre un sistema para compensar a los clientes esa diferencia de 13 euros al mese y a ajustar la tarifa de forma automática en cuanto pase a ser una una ciudad considerada competitiva.
Asimismo, el ex director general de Pepephone incidió en que O2 es un proyecto destinado a clientes que quieren "un producto sencillo, un precio sencillo y una relación con el cliente sencilla", y que busca ocupar un espacio que entre las ofertas premium y las low cost, que no está apenas cubierto en el mercado español y en el que "lo poco que hay está en vías de abandono".
- Una familia de Taboada denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Despedida de una panadería de Vigo por sisar monedas de las ventas
- Bruno Vila se despide de sus compañeros de los Mozos de Arousa: «Cerrando etapas»
- Renfe cambiará los trenes del Eje Atlántico por otros más lentos y con menos asientos
- Vigo inaugura la Praza da Policía Nacional
- Sin pistas del desaparecido tras peinar el Deza en Taboada y el tramo de su casa a la estación
- Antonio Rossi desvela lo ocurrido con la hija de Anabel Pantoja: así fue la cronología de los hechos
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas