Así funciona la draga de Nodosa que drena el fondo del mar de forma autónoma
Los responsables del proyecto E-Corydora publican un vídeo en el que muestran una simulación de la embarcación

Ilustración de la draga del proyecto E-corydora. / FdV
La draga capaz de drenar el fondo del mar de forma autónoma que construye el astillero marinés Nodosa Shipyard va tomando forma. Con la pontona ya en el agua, los avances están teniendo lugar en el plano tecnológico. Mientras, los responsables del proyecto acaban de publicar un vídeo en el que se muestra una simulación del funcionamiento de la embarcación.
El proyecto E-corydora, avanzado por FARO, cuenta con un robot que está bautizado como Equipo Submarino de Dragado Autónomo (ESDA) y también con un Equipo de Supervisión y Control de Dragado (ESCD). En él vídeo publicado se muestra el funcionamiento de este novedoso equipo:
Sistema E-corydora con pontona y gánguil from ECORYDORA on Vimeo.
En las imágenes difundidas hoy se puede observar al ESDA succionando el fondo y también el llenado de la cántara (en este caso con ayuda de un gánguil auxiliar). Además, también se reproduce el funcionamiento del haz de la sonda, la visión de las cámaras instaladas sobre el ESDA y otros detalles del equipo.
Finalmente, replicando las tareas de vertido, se puede observar la conexión entre gánguil y la monoboya, es decir, la instalación marítima de la que sale un tubo que irá directo al punto habilitado para la arena succionada.
Según los responsables del proyecto, el vídeo es el resultado del Trabajo Fin de Grado Desarrollo de un entorno de visualización virtual de un equipo submarino de dragado autónomo de David Fernández Calle, tutorizado por el grupo de Procesado de Imagen y Realidad Virtual (GPI-RV-UVigo).
El consorcio del proyecto E-corydora está liderado por Nodosafer y además de a Nodosa incluye a Subsea Mechatronics y al Centro de Investigaciones Submarinas. Cuentan también con el con el apoyo técnico-consultivo del Centro Tecnológico del Mar (Cetmar), el Centro de Ingeniería Mecánica y Automoción (CIMA) y GPI-RV-UVigo.
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Ni Rodas ni Samil: un portugués en Galicia descubre la playa con el agua más «caliente y cristalina» cerca de Vigo
- El camping más bonito de España está en Pontevedra: totalmente equipado y con vistas a la ría de Vigo
- Operativo exprés para salvar a una bañista
- Tiene paro cero y sueldo de 70.000 euros: esta es la carrera universitaria más ignorada en España
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»
- Un crimen y un precinto policial que se eternizó en Vigo: «La casa parece una selva»
- Ni Tui ni Baiona: este es el pueblo más bonito de la provincia de Pontevedra según la revista Viajar