La industria de automoción
La viguesa Aludec abrirá otra planta en el norte de Portugal
Invertirá unos 2 millones en un centro de 4.200 metros cuadrados. Proyecta otra apertura en México

Trabajadoras de Aludec en Ponte Caldelas
Vigo
La llegada de nuevas inversiones de la industria de la automoción al norte de Portugal parece no tener fin. La última en trascender, según confirmó la Câmara Municipal de Viana do Castelo, corresponde al consorcio vigués Aludec, uno de los líderes mundiales en monogramas, emblemas y otros productos de decoración para vehículos, que abrirá una segunda planta en el parque empresarial de Lanheses (a apenas unos 80 kilómetros de Vigo), con una inversión de cerca de 2 millones de euros y la previsión de crear más de 70 puestos de empleo. Aludec, el tercer mayor proveedor de capital gallego por volumen de facturación, también estudia una nueva implantación en México, según ha podido saber FARO.
La compañía viguesa ya poseía una fábrica en Lanheses -que sufrió al menos dos ampliaciones hasta 2014-, de cerca de 3.000 metros cuadrados y con algo más de 150 trabajadores. La segunda unidad, según indicó la cámara lusa, tendrá 4.200 metros cuadrados, generará más de 70 empleos y estará "tecnológicamente avanzada para la fabricación de componentes para la industria del automóvil". La puesta en marcha de este nuevo centro responde al rápido crecimiento que está registrando la compañía viguesa (que en poco más de cinco años ha duplicado su volumen de negocios hasta superar los 55 millones de euros en 2014) por la mayor demanda de sus productos.
Aludec cuenta entre sus clientes a los principales fabricantes de vehículos del mundo (Daimler, Grupo PSA, Ford, Volvo, FCA, Toyota, Volkswagen, Renault-Nissan y BMW, entre otros) y en los últimos años también ha apuntalado su capacidad productiva en los parques empresariales de O Campiño y Ponte Caldelas, con nuevas líneas de cromado y unidades de componentes, donde emplea a más de 300 trabajadores. A mayores, la compañía gallega cuenta con la factoría de Lanheses, un centro de diseño en Francia (en Angoulëme) y delegaciones comerciales en Alemania, Suecia y Estados Unidos.
La nueva planta de Lanheses, polígono que en apenas tres meses ha captado tres importantes inversiones del sector de las cuatro ruedas (de Aludec, la multinacional francesa Eurostyle Systems y la corporación japonesa Howa Tramico Automotive, que crearán conjuntamente más de 300 empleos), refuerza el dispositivo industrial de Aludec, que también estaría estudiando una primera implantación en México para suministrar en cercanía a uno de sus principales clientes, según ha podido saber este periódico.
Aludec es el tercer proveedor gallego por volumen de negocio, solo por detrás del Grupo Copo y Viza Automoción. El crecimiento de ventas de la compañía ha sido constante casi desde su fundación (1984), aunque se ha intensificado en los últimos cinco años, pasando de los 28 millones de euros en 2010 a rozar los 55 millones en 2014, según datos de la propia compañía. La evolución de la plantilla ha ido en paralelo, pasando de los 100 trabajadores en 2001 a más de 400 en la actualidad.
La empresa forma parte del grupo de proveedores gallegos que cuentan con instalaciones al otro lado de la frontera, como Copo, Valver, Cablerías Auto, MRF, Drovigo? También tienen proyectos en marcha Marsan y Maviva. En total, las nuevas inversiones recibidas por el norte luso en los dos últimos años superan de largo los 350 millones de euros y crearán más de 2.000 empleos. Esta zona de la Eurorregión esgrime sueldos y suelo low-cost para atraer a estas industrias.
Suscríbete para seguir leyendo
- Aurelio Rojas, cardiólogo, recomienda este cambio cuando salgas a caminar: «Es como pasar de ver la tele a entrenar tu sistema cardiovascular»
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Andrés Millán, abogado laborista: «Nunca me jubilaría 24 meses antes, como mucho lo haría 19 o 20 meses antes»
- Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla
- Antonio Guerrero, gastroenterólogo: 'El cáncer de hígado es asintomático, pero una simple ecografía puede salvarte la vida
- Un tiktoker logra acceder a la Isla de Toralla y muestra a sus seguidores lo que nunca se ve: «Qué locura»
- Devuelve la cartera de un joven de Aldán con el dinero que tenía para viajar a Tenerife: «¡Personas que son ángeles!»
- Su hija se corta el pie en una piscina de Samil: «El socorrista me dijo que le había pasado a otros niños, pero aún no se arregló»