PSA programa varias paradas de actividad en fábricas europeas para ajustar "stocks"

El centro vigués anuncia dos jornadas no laborales entre los meses de junio y julio

Rodríguez (d.) recibe el premio de la alcaldesa de Fuentes de Ebro.

Rodríguez (d.) recibe el premio de la alcaldesa de Fuentes de Ebro.

Vigo

El grupo PSA Peugeot Citroën ajustará la producción de varios de sus centros europeos en verano para reducir el stock de vehículos y componentes, según ha podido saber FARO. En el caso de la fábrica de Balaídos, la dirección de recursos humanos ya avanzó ayer que para los meses de junio y julio se prevén dos jornadas "no laborables" a la vez que se ha programado producción para varios fines de semana. Mantener el mínimo stock de coches y piezas forma parte del plan económico de la multinacional francesa para mejorar su rentabilidad. El patrón de PSA, Carlos Tavares, se ha mostrado optimista respecto a la recuperación del segundo fabricante europeo y destacó que en 2014 se ahorraron 600 millones de euros mejorando la productividad.

Las paradas de actividad para minimizar el stock son habituales en el grupo galo. La última gran parada se produjo el pasado mes de octubre, cuando se detuvo la actividad de las principales plantas europeas (excepto aquellas con lanzamientos comerciales en marcha) durante toda una semana. La empresa volverá a echar mano de esta herramienta de flexibilidad entre junio y julio, con dos días de inactividad. En Vigo, estas dos jornadas "no laborables" convivirán en el tiempo con programas de trabajo en fines de semana (el Sistema 1 tiene programados tres sábados y dos domingos, y el Sistema 2, dos sábados).

Una de las plantas del grupo más afectadas por el exceso de stock es la de Madrid, que forma parte del polo ibérico dirigido desde Vigo, y en donde la plantilla ya ha agotado todos los días de adecuación de jornada pactados en el calendario laboral. El exceso de vehículos detectado, según fuentes sindicales, es de unas 15.000 unidades (lo que equivaldría a la producción completa de dos meses), lo que ya ha afectado al empleo eventual y está generando días de paro. Y la razón del stock es que el mercado está demandando versiones de su actual modelo (C4 Cactus) completas y personalizadas, lo que ha generado un exceso de modelos de la versión estándar, según las mismas fuentes.

Por otra parte, el presidente de PSA, Carlos Tavares, se ha mostrado optimista sobre la reconstrucción económica del grupo, en la que está centrando todos sus esfuerzos. En una entrevista concedida al diario galo Les Echos, el ejecutivo portugués valoró el retorno de PSA al índice selectivo CAC-40 tras dos años y medio fuera, así como la marcha de la empresa en Europa y en China. Tavares destacó sobre todo el ahorro de 600 millones de euros solo en 2014 gracias a la mejora de la productividad de las fábricas y justificó la reducción del rango de modelos de 45 a 26.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents