El alza del consumo lleva el ahorro a la segunda menor tasa en cinco años

La tasa cerró 2014 en el 9,8%, seis décimas menos que un año antes

EFE

La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin ánimo de lucro cerró 2014 en el 9,8% de la renta disponible, seis décimas menos que en 2013, según publicó ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta tasa de ahorro se produce en un año en el que la remuneración de los asalariados (principal ingreso de los hogares) creció el 1,4%.

El ahorro total generado por los hogares en 2014 ascendió a 67.489 millones, suficiente para financiar la inversión de este sector de la economía, estimada en 34.656 millones. De esta manera, los hogares e instituciones sin fines de lucro alcanzaron una capacidad de financiación de 33.787 millones en el pasado año.

Frente a los datos de los últimos cinco años, la tasa de ahorro del 9,8% es la más baja sin contar el dato de 2012, cuando se situó en el 9,5%.

La analista de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) María Jesús Fernández apuntó que el gasto de los hogares aumenta más que su renta disponible y que por esta razón ha caído el ahorro en 2014. Fernández señaló que esta tasa no está en los mínimos de los últimos años y que "hay margen incluso para que descienda un poco más".

Tracking Pixel Contents