Datos empresariales
AENA ganó 478 millones en 2014, casi un 20% menos
Atribuye la caída del beneficio a la dotación de intereses de demora de expropiaciones relacionadas con Barajas
EFE
Aena logró un beneficio neto de 478,7 millones de euros en 2014, lo que supone un descenso del 19,8 % respecto al ejercicio anterior, ha informado hoy el gestor aeroportuario, cuyos ingresos totales aumentaron el 8 % y sumaron 3.076 millones de euros.
La compañía atribuye la caída del beneficio a la dotación de intereses de demora de expropiaciones relacionadas con el aeropuerto de Barajas (117 millones de euros) y a las deducciones por inversiones activadas y aplicadas (246 millones) del impuesto en 2013 al ser el primer año de entrada en rentabilidad.
Sin estos efectos, el resultado neto comparable sería de 595 millones de euros y se habría incrementado en 245 millones, según las cuentas remitidas hoy por Aena a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En 2014, Aena se situó como el primer operador del mundo por volumen de pasajeros, con 195,9 millones de viajeros y un crecimiento del 4,5 % respecto a 2013, lo que supuso un cambio de tendencia tras dos años consecutivos de descensos y se debió al récord registrado en la llegada de turistas extranjeros.
Así, la compañía, que cotiza en bolsa desde el pasado 11 de febrero, registró récord en el número de pasajeros internacionales, con un crecimiento del 5,7 %, en tanto que el mercado nacional subió el 2 %.
- Rueda, sobre la manifestación de hoy en Vigo en defensa de la Sanidade Pública: «Van por otro lado de lo que siente la mayoría»
- Última llamada de auxilio de la protectora: «Los perros no salen a pasear desde octubre»
- Fallece en plena calle de un infarto en Oviedo después de que la ambulancia que iba a socorrerle se accidentase
- Detenido uno de los enlaces gallegos de la banda albanesa que trató de desembarcar 1.100 kilos de cocaína en Arousa
- Un buen chico y un gran amigo que siempre tenía una sonrisa
- Una prórroga al sistema y a Televisión Española
- El Celta lleva al límite al Madrid, pero contra 12 no puede
- Abren los primeros furanchos de Pontevedra, con un catálogo de 11 tapas a elegir