La industria gallega de automoción
Los proveedores reducen su dependencia de PSA al elevar las exportaciones el 10%
El conjunto del sector, incluida la fábrica de Balaídos, facturó 7.600 millones en 2014, un 2,8% menos - El empleo directo cae a 18.150 trabajadores, el peor dato en una década
Vigo
Los resultados de 2014 de la industria gallega del motor evidencian que los fabricantes de componentes instalados en la comunidad continúan año tras año rebajando su dependencia de la factoría de Vigo de PSA Peugeot Citroën. Esta conclusión se extrae del dato de las exportaciones, que aumentaron un 10%, pasando de 1.000 a 1.100 millones de euros, según las estadísticas de la fundación Clúster de Empresas de Automoción de Galicia (Ceaga). En conjunto, la facturación del sector retrocedió un 2,8%, hasta los 7.600 millones de euros, debido a la caída de los volúmenes de producción de PSA-Vigo, que cerró 2014 con 379.000 vehículos, frente a los 406.000 de un año antes. Esto afectó también al empleo, que se situó al cierre de diciembre en 18.105 trabajadores directos, el peor dato en más de una década.
La subida de las exportaciones de componentes confirma una tendencia que comenzó a consolidarse en los peores años de la crisis, y que busca reducir el peso que PSA-Vigo tiene en el conjunto del negocio del sector, de forma que los reveses que pueda sufrir la actividad de Balaídos tengan menos efecto en proveedores y auxiliares. Desde hace años, la producción de los fabricantes de componentes se distribuía casi proporcionalmente entre PSA, las otras fábricas de coches instaladas en España y el resto del mundo, representando un tercio cada parte, respectivamente. Pero en 2014 esa proporción se rompe y los mercados internacionales ya representan el 40% de los ingresos de los proveedores. Entre los principales países de destino figuran Argentina, Portugal, Alemania, Francia, Reino Unido, Estados Unidos, China, Italia, Brasil y Hungría, entre otros.
La totalidad del sector (incluida PSA-Vigo) exportó vehículos y componentes por valor de 5.520 millones de euros, apenas un 0,36% menos que en 2013, a pesar de la caída de la producción de la factoría de Balaídos. Ceaga destacó ayer que el motor genera el 31% de las exportaciones totales de la comunidad, así como el 14% del Producto Interior Bruto (PIB) gallego. La suma de la facturación de la automoción gallega en 2014 asciende a 7.600 millones de euros, un 2,8% inferior a la de 2013, aunque es el segundo mejor dato desde 2008. En esta caída influyeron las menores ventas de PSA-Vigo, que bajaron un 6,5%, hasta las 379.000 unidades.
Haz click para ampliar el gráficoEl dato más negativo del balance de Ceaga corresponde al empleo, que cayó en 850 personas, hasta los 18.150 trabajadores directos, aunque el clúster matiza que si se cuentan los puestos indirectos la industria del automóvil da trabajo a unas 40.000 personas (tomando como referencia el último estudio de automoción del Instituto Galego de Estatística). Esos 18.150 trabajadores representan pese a todo la peor cifra en más de una década. Entre las explicaciones para este bajón, además de la caída de actividad de PSA, están las reestructuraciones de algunas empresas y la mejora de la productividad.
Ceaga destaca también que sus asociados invirtieron 110 millones de euros en 2014 para prepararse para los nuevos lanzamientos previstos en las plantas de la Península, y que en los últimos tres años la inversión acumulada es de 600 millones. Galicia representó ese año cerca del 16% de la producción total de coches de España, solo superada por Cataluña. El clúster está compuesto por 106 empresas de las cuatro provincias, aunque la mayoría están en la comarca de Vigo.
- Muere el icónico presentador Xosé Manuel Piñeiro
- No era Carlo Costanzia: el miembro de la familia Campos que podría fichar por 'Supervivientes 2025
- Portugal lanza una alerta por lluvia, viento e inundaciones que llega a Galicia
- José Manuel Parada responde tajante al comunicado de Anabel Pantoja sobre su hija: «Como periodista pido respeto»
- Quitan la indemnización a una mujer que se cayó al salir de un céntrico hotel de Vigo
- Cierra uno de los locales más míticos de Churruca
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- Una pareja con un hijo que gane hasta 52.500 euros al año podrá acceder a una vivienda pública