Merkel y Hollande emplazan a Tsipras a las reformas para desatascar la ayuda

El parlamento de Atenas aprueba el reparto de vales de comida y luz gratis

AGENCIAS

Los líderes europeos pidieron ayer al primer ministro heleno, Alexis Tsipras, durante la minicumbre sobre Grecia, que cumpla los compromisos asumidos en el Eurogrupo del 20 de febrero y haga las reformas exigidas para obtener ayuda financiera.

La minicumbre fue solicitada por el propio Tsipras para abordar los problemas de liquidez de Grecia y provocó malestar entre el resto de socios europeos por su formato restringido. Sólo participaron la canciller alemana, Angela Merkel; el presidente francés, François Hollande, y los presidentes del Consejo Europeo, Donald Tusk; de la Comisión, Jean-Claude Juncker; del Banco Central Europeo, Mario Draghi; y del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem.

El mensaje de los líderes europeos a Tsipras es "vuelve al trabajo, deja de criticarnos todo el tiempo, cumple el acuerdo del Eurogrupo del 20 de febrero y no esperes financiación puente", según las fuentes consultadas.

Grecia encara severos problemas de liquidez para hacer frente en las próximas semanas a pagos como las pensiones y los salarios públicos. El pasado 20 de febrero, el Gobierno de Syriza alcanzó un principio de acuerdo para obtener una ayuda financiera (un tramo del rescate pactado con el anterior ejecutivo) a cambio del compromiso de abordar una serie de reformas y de no tomar decisiones unilaterales que comprometan la capacidad fiscal del país. Pero desde entonces no se ha avanzado y han menudeado las tensiones y enfrentamientos de Atentas con Berlín y con otras capitales europeas.

El primer ministro griego iba a la minicumbre de ayer con el propósito de clarificar el acuerdo del 20 de febrero, sobre el que ha habido estos días dos versiones contrapuestas: la de Grecia, que acusa a miembros del Eurogrupo de torpedear el desbloqueo de la ayuda y la de quienes, como Alemania o España, sostienen que antes Atenas debe concretar y avanzar en las reformas. Antes de la minicumbre de ayer, Tsipras demandó a la UE "iniciativas políticas audaces que respeten tanto la democracia como los Tratados para dejar atrás la crisis".

Mariano Rajoy dijo no estar molesto por quedar excluido de la minicumbre, aunque precisó que las decisiones competen al Eurogrupo.

Tracking Pixel Contents