Batalla campal con 350 detenidos en el estreno de la sede del BCE
La nueva "casa del euro" costó 1.300 millones, 350 más de lo presupuestado
agencias
La Policía de Frankfurt detuvo ayer a un total de 350 manifestantes a raíz de los disturbios registrados en Fráncfort coincidiendo con la inauguración de la nueva sede del Banco Central Europeo (BCE), un edificio con un coste de 1.300 millones de euros, unos 350 millones más de lo previsto.
Miles de manifestantes de colectivos anticapitalistas se enfrentaron a los agentes antidisturbios desde primera hora de la mañana, con un saldo de 21 activistas y 14 policías heridos y cerca de doscientas personas con irritación de ojos por el uso de gas pimienta. Grupos de participantes en la protesta levantaron barricadas y provocaron daños en vehículos de las fuerzas de seguridad. En la manifestación precedente participaron unas diez mil personas, según fuentes de la organización, a cargo del colectivo denominado Blockupy, que justificó la movilización como una protesta dirigida contra la Troika y las políticas de austeridad en la zona euro.
"Nuestra protesta va contra el BCE, como miembro de la troika, que, a pesar del hecho de que no está democráticamente elegido, dificulta el trabajo del Gobierno griego. Queremos que las políticas de austeridad terminen", explicó a Reuters Ulrich Wilken, uno de los organizadores de la marcha.
Durante la inauguración, el presidente del BCE, Mario Draghi, defendió la necesidad de mantener el actual rumbo de integración en Europa, frente a partidos populistas que buscan una "renacionalización" de las economías y a planteamientos de que hace falta una mayor solidaridad entre naciones.
- Rueda, sobre la manifestación de hoy en Vigo en defensa de la Sanidade Pública: «Van por otro lado de lo que siente la mayoría»
- Última llamada de auxilio de la protectora: «Los perros no salen a pasear desde octubre»
- Fallece en plena calle de un infarto en Oviedo después de que la ambulancia que iba a socorrerle se accidentase
- Detenido uno de los enlaces gallegos de la banda albanesa que trató de desembarcar 1.100 kilos de cocaína en Arousa
- Un buen chico y un gran amigo que siempre tenía una sonrisa
- Una prórroga al sistema y a Televisión Española
- El Celta lleva al límite al Madrid, pero contra 12 no puede
- Abren los primeros furanchos de Pontevedra, con un catálogo de 11 tapas a elegir