Críticos de la CEP dan por hecho que el juez admitirá la demanda
Preguntan por el supuesto "autocontrato" de Alvariño a una de sus firmas cuando era presidente de la Confederación, en 2009
Vigo
Las asociaciones que no reconocen a Jorge Cebreiros como legítimo presidente de la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP) dan por seguro que el juez admitirá las diligencias preliminares de su demanda por las presuntas "irregularidades" cometidas durante las elecciones de la CEP del pasado 26 de febrero, según indicaron fuentes del colectivo. Las mismas fuentes añadieron que durante el comité ejecutivo del pasado lunes, en el que finalmente se eligieron nuevos tesorero (César Sánchez-Ballesteros) y contador (Manuel Vázquez Iglesias), las organizaciones críticas preguntaron al nuevo presidente y al secretario general de la CEP, Medardo Arias, por la supuesta "autocontratación" de un estudio sobre energía fotovoltaica a una empresa de su grupo familiar en 2009, cuando ocupaba la presidencia de la Confederación.
El comité ejecutivo del lunes evidenció una vez más la profunda fractura que sufre la patronal pontevedresa. En dicha reunión presentó su renuncia como vocal de la asamblea general de la CEP Santiago Gómara, de la Asociación de Empresarios de As Gándaras (Porriño), según fuentes empresariales, como consecuencia de las supuestas "irregularidades" en las elecciones, ya que el acta electoral del 26 de febrero recoge que los miembros de la mesa electoral (entre los que hay un representante de su asociación) supervisó todas las delegaciones de voto, algo que niegan las asociaciones críticas. En el primer comité ejecutivo de la era Cebreiros también se ausentó por su malestar con la imagen que genera la CEP Ramón Alonso, de Asetranspo.
Las patronales opositoras a Cebreiros indicaron ayer que en el escrito de las diligencias preliminares presentadas en los juzgados de Vigo, entre otros aspectos "destaca la petición del listado y copia de los documentos correspondientes a los votos emitidos por delegación, incluidos los documentos de identidad de los delegantes". "No se puede crear unión ni emprender proyectos sobre una base de elección viciada o ilegítima. Probablemente, alguno de los vocales de la CEP pongan en primer término sus intereses personales ante los intereses de la CEP, que no debieran ser otros que la transparencia y la legalidad", criticaron a través de una nota.
Las organizaciones reiteran que han sido obligadas a acudir al juzgado dada la negativa, después de cuatro escritos y dos requerimientos notariales para la obtención de dicha documentación y, la negativa a realizar el peritaje caligráfico de la veintena de delegaciones de voto que consideran "irregulares" o "dudosas". "A pesar de todo, tanto la secretaría general como el actual presidente de la CEP intentaron negar la existencia de dichas reclamaciones o escritos", añadieron.
Mientras, el equipo de Cebreiros mantiene un intención de convocar a la comisión permanente según los plazos que marcan los estatutos de la CEP para elegir los dos vicepresidentes de libre designación a los que tiene derecho el presidente, así como siete vocales. En dicha reunión, que podría celebrarse el próximo lunes 30, se decidirá si finalmente vuelven a convocarse elecciones para elegir vicepresidente por Industria.
- Muere abrasado por las llamas dentro de su vehículo en Redondela
- Muere uno de los atracadores históricos implicados en el gran golpe de Gran Vía
- Un buque de Grimaldi pide asistencia entrando en Vigo al quedarse sin motor frente a Monteferro
- Una mujer divorciada recurre al Constitucional para evitar que ella y su hijo sean desahuciados
- La Guardia Civil aborta una macropelea con más de medio centenar de menores en Cangas
- «Por la Lennon pasó lo mejorcito de la música española del momento»
- La batalla de los sacerdotes enamorados: 'El tabú se está rompiendo y no nos vamos a rendir
- Se masturba y eyacula detrás de una mujer que daba de comer a unos gatos en una calle de Vigo