Agentes de Banco Madrid en Galicia salvan los fondos al traspasarlos a otras gestoras
Comunicaron a los inversores el riesgo que corría su dinero y la mayoría aceptó moverlos a Invesco, Pioneer o JP Morgan -La comunidad cuenta con una oficina en Vigo y otra en Lugo
Vigo
Los fondos de los clientes gallegos de Banco Madrid, filial de la Banca Privada d'Andorra (BPA), tuvieron mejor suerte que el resto de los 15.000 inversores que tienen en otros puntos de la península. Gestores de la comunidad pertenecientes a las oficinas de la entidad consiguieron salvar los fondos de sus clientes antes de la dimisión del consejo de administración que se produjo el lunes gracias a que lograron traspasarlos a otras gestoras internacionales.
Estos agentes gallegos del Banco Madrid, que solo tiene dos oficinas en la comunidad -una en Vigo, relativamente nueva, y otra en Lugo, del año 2013-, se pusieron en contacto con sus clientes para explicarles cuál era la situación en la que se encontraban. Tras entender los riesgos, la mayoría aceptó traspasar su dinero a gestoras como Invesco, Pioneer o JP Morgan.
Así lo explicó ayer en declaraciones al periódico El Progreso el agente que puso en marcha esta operación, junto con otras dos personas, en la oficina de Lugo, Julián Segura. De hecho, el gestor explicó que tan solo el 2% de los clientes apostaron por retirar el dinero. "Gracias a Dios pensamos antes en el cliente que en la entidad. En los fondos, el titular del patrimonio siempre es el partícipe, nunca el banco", concretó el agente.
Julián Segura indicó que se decidieron a comenzar con este proceso, del que por el momento no se tiene constancia de que se haya llevado a cabo en la oficina viguesa situada en la calle Velázquez Moreno, al desconfiar del propio banco cuando recibió el informe del Tesoro de Estados Unidos alertando de que BPA estaba siendo investigada por blanqueo de capitales procedentes de actividades ilegales. De hecho, esto fue principalmente lo que pasó aquella misma noche, cuando dimitió en bloque el consejo de administración. "Vimos que esto nos afectaba a nosotros porque BPA era nuestra dueña", concretó segura al medio lucense. "Nos cogieron una vez en otras entidades y no estábamos dispuesto a que nos cogieran otra", sentenció, puesto que tanto él como los otros agentes proceden de bancos que pasaron por situaciones parecidas como lo son Caixa Galicia o Caixa Catalunya.
De esta forma, el "corralito" pudo ser evitado. Mientras, el caso de Vigo se mantiene en el aire. Pese a la buena relación entre ambas oficinas, no hay indicios de que por el momento se llevase a cabo una práctica similar con los clientes de la ciudad olívica, aunque la oficina de Lugo cuenta en su cartera con inversores de toda la comunidad y gracias a que actuaron con rapidez pudieron salvar fondos que ahora están bloqueados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Por otro lado, ayer varios expertos valoraron para Efe precisamente la rapidez de reacción de las autoridades andorranas y españolas en la crisis de Banca Privada d'Andorra. Ven a la entidad financiera abocada a la liquidación, ya que consideran que la marca ha quedado muy dañada y la reputación es difícil recuperar en este sector
Además, la CNMV intervino el lunes los fondos que gestionaba Banco Madrid y en los que era al mismo tiempo la entidad depositaria de estos fondos, según publicó el supervisor bursátil. En total son 21 fondos de los 72 que gestiona la entidad, en los que hay unos 900 millones y unos 14.000 clientes.
En relación con la situación de Banco Madrid, la compañía Aldo, participada por la familia del expresidente de Les Corts Valencianes Juan Cotino, aseguró que el Banco de España conoce perfectamente el origen de los depósitos que esta firma mantiene en la entidad.
Aldo afirmó que inició relaciones comerciales con Banco Madrid en febrero de 2014 mediante el ingreso de un millón de euros a través de una transferencia desde una cuenta corriente que dicha empresa mantiene abierta en el Banco Sabadell.
- Adiós al hijo de Carmen Borrego en 'GH DÚO' tras solo unos días en la casa: «Demandando»
- Agrio final judicial para la camarera de Vigo que se encontró el bar cerrado tras 10 días de baja
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- Los tres trucos de los economistas para ahorrar en el Mercadona: 'Se ahorra un montón de dinero
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- Adiós a pasar la ITV a las motos en 2025: el Gobierno aprueba la medida
- Hallan el cuerpo sin vida de una joven detrás del ayuntamiento de Vigo
- Oporto estrena un destino español inédito para los aeropuertos gallegos