José María Segurola: "Astilleros y pesqueras son las industrias viguesas más interesadas en México"
"Las auxiliares del motor llegan atraídas por los grandes fabricantes"
CaixaBank reunió ayer en el Museo del Mar de Vigo a 40 empresas viguesas interesadas en explorar los mercados de Argelia, Chile, China, India, Italia, México o Marruecos en el marco de la Jornada Puerta al Exterior. José María Segurola es el máximo responsable de la entidad en México.
- ¿Hay un perfil de empresario más interesado en implantarse en México?
- Trabajamos con todos los sectores porque es una economía en la que todos ellos están tirando de la actividad. En Galicia en concreto, y en Vigo en particular, son empresas conserveras y pesqueras las más interesadas en incrementar sus ventas en México. También hay astilleros que ya están trabajando allí y que quieren incrementar sus ventas en el país, especialmente ahora al calor de la nueva reforma energética. Sin duda, los astilleros y la industria pesquera son los más interesados en trabajar en México.
- Un gigante
- Con Barreras, sí...
- Y se ha visto muy perjudicada por la caída del precio del crudo. ¿En qué medida afecta a la industria el descenso abrupto del valor del petróleo?
- Al sector industrial, poco. Lo que ocurre es que se acaban de promulgar muchas reformas en el país, una de ellas la energética, que tiene como base propiciar el fin del monopolio de Pemex y CFE. Donde antes existía solo este operador ahora van a entrar players internacionales que van a poder participar en el negocio de extracción mexicano. La reforma energética va a dar muchísimas oportunidades a las empresas que están trabajando ya en México y las que irán llegando, pero esas oportunidades que se veían a corto plazo ahora se van a retrasar más en el tiempo por la caída del precio del crudo.
- ¿Cómo puede implantarse un astillero vigués en México? ¿Con joint-ventures
- Un poco de todo. Parte de los buques se hacen mediante licitaciones, y hasta hace poco el único player era Pemex a la hora de contratar. Ahora este abanico se abre, y genera oportunidades per se. A nivel general los principales astilleros gallegos ya están en México y saben que es un mercado con un potencial muy grande. Lo que pretenden es incrementar su presencia, estar cerca de donde se toman las decisiones y estar muy atentos a las licitaciones que van saliendo.
- ¿Y las pesqueras?
- En el ámbito de consumo estamos hablando de un país con 126 millones de habitantes, con una estructura comercial muy americanizada con grandes superficies de cuatro: Walmart, Comercial Mexicana, Soriana y Chedraui. Lo interesante es lograr la entrada en el mercado a través de canales directos, y la empresa gallega está haciendo un esfuerzo importante.
- Los proyectos industriales requieren de financiación muy elevada. ¿Cómo pueden hacerlo?
- En CaixaBank tenemos una participación del 9% en Inbursa, el quinto banco mexicano y propiedad de la familia Slim. Al tener un core capital tan alto nos permite entrar en tickets grandísimos y acompañar también a proyectos más pequeños. En México hay 5.000 empresas españolas y tenemos de todo: desde empresas de infraestructuras con proyectos fortísimos y otras más pequeñitas que están llegando.
- La entrada en México es algo que han experimentado ya con éxito auxiliares gallegas del motor.
- Para entender lo que está ocurriendo con el sector industrial en México hay que tener en cuenta dos realidades. La primera, que todas las empresas norteamericanas con proyectos industriales intensivos en mano de obra han cruzado la frontera y han montado sus subsidiarias en México. En segundo lugar, que tanto en el sector automotriz como en el aeronáutico cada vez son más las firmas que ponen en marcha sus proyectos en la zona de Celaya, Querétaro, Puebla y el cinturón industrial de la capital. Cada vez más fabricantes montan sus plantas en México, por eso atrae a la industria auxiliar. Estos dos factores, son los que dan estabilidad industrial al país.
Suscríbete para seguir leyendo
- Insólita demanda en Vigo: una menor se suma a la denuncia de su madre para exigir conciliación
- Hallan el cadáver del joven desaparecido en Silleda
- Rescatan el cuerpo sin vida de un marinero sobre un barco en Cangas
- Un fugitivo arrepentido se entrega a la policía local de Vigo: «Quiero entrar en prisión»
- ¿Cuánto cobra una enfermera según la comunidad en la que trabaje? Hasta mil euros de diferencia y con Galicia a la cola
- Siete albaneses detenidos e intervenidas una narcolancha y una importante cantidad de cocaína en un operativo en Vilanova de Arousa
- Salen a la luz nuevos datos sobre el estado de salud de la hija de Anabel Pantoja: «Un pronóstico serio y grave»
- Una familia de cinco generaciones en Aldán