Banco Madrid solicita el concurso para frenar la retirada masiva de depósitos
La entidad es solvente, según el Gobierno -Los depósitos de hasta 100.000 euros, garantizados
agencias
Los nuevos administradores de Banco Madrid, designados por el Banco de España tras la intervención de la entidad y de la de su matriz (el banco andorrano BPA) por supuesto blanqueo de capitales, solicitaron ayer el concurso voluntario de acreedores de la entidad madrileña. Con ello pretenden proteger al banco y a la totalidad de sus clientes una vez que una parte de ellos protagonizaron en los últimos días "importantes retiradas de fondos", lo que podría crear problemas de liquidez a la entidad e impedirle "hacer frente al cumplimiento puntual de sus obligaciones".
"La solicitud de concurso permite asegurar un igual trato de los depositantes de la entidad y del resto de sus acreedores", afirmaron los actuales administradores. La decisión supone parar la operativa ordinaria del banco hasta que se pronuncie "el juez que tenga que conocer el procedimiento" concursal.
El ministro de Economía, Luis de Guindos, y el secretario de Estado de Economía, Íñigo Fernández de Mesa, aseguraron que Banco Madrid no tiene problemas de solvencia sino "reputacional" por la investigación de que es objeto el grupo. Si se diera un caso de insolvencia, el Fondo de Garantía de Depósitos protege, según la norma española, hasta un máximo de 100.000 euros por titular. El Banco de España dijo ayer que esta garantía se hará efectiva una vez se hagan los trámites necesarios.
A su vez, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se sumó a las medidas cautelares y suspendió de forma temporal los reembolsos de los fondos de inversión y sociedades de inversión de capital variable (Sicav) administrados por la gestora de inversión colectiva de Banco de Madrid. Los fondos de inversión y las Sicav no están integrados en el balance del banco, que es un mero gestor de los mismos, por lo que los recursos existentes en estos instrumentos no están afectados por el concurso.
El secretario de Estado de Economía, Íñigo Fernández de Mesa, garantizó ayer que no se usará dinero público en el caso Banco Madrid, puesto que se trata de un problema "reputacional" y no de solvencia. El alto cargo del Gobierno aseguró además, durante un almuerzo organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) que la entidad debería tener activos líquidos para pagar a sus acreedores.
"No va a haber uso de dinero público", indicó Fernández de Mesa tras asegurar que la actividad de depósitos de la entidad era "muy limitada" y que se dedicaba más a la gestión de otros activos.
El secretario de Estado no quiso dar muchos datos sobre la investigación porque, apuntó, la ley española es muy restrictiva en materia de confidencialidad y sobre las actuaciones del Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención de Blanqueo de Capitales (Sepblac).
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Marián Mouriño le promete un empujón a la audiencia de Broncano: «No puedo dedicarte goles, pero te voy a dar un patrocinio»
- El ciclón bomba Éowyn asusta en Irlanda, mientras Galicia incrementa las alertas
- Allariz despide a su ilustre vecino Superpiñeiro que deja un emotivo mensaje en su esquela
- Una deuda de 215.000 euros ahogó la segunda vida del clásico restaurante Follas Novas de Vigo
- Muere de repente un vecino de Bueu en la rampa del muelle
- Querido Piñeiro