El futuro de la multinacional pesquera
Pescanova enfila la primera salida de concurso de una filial foránea
Argenova tiene hasta el 28 de este mes para llegar a un acuerdo con los acreedores
Vigo
Para Pescanova las experiencias ajenas -como la de Vieirasa, que sufrió la amenaza de expropiación de su filial en Argentina- han servido de escarmiento. "Allí nunca sabes lo que puede pasar", confiesa el director general de una de las principales pesqueras gallegas. Por eso la multinacional de Chapela opta por la cautela respecto al futuro de su filial en el país, Argenova, pese a que en la filial están "plenamente convencidos" de que lograrán un acuerdo para salir del concurso, que pidió el 4 de junio de 2013. Este miércoles, según un acta judicial a la que ha tenido acceso FARO, el juez que instruye la quiebra, Horacio Francisco Robledo, concedió diez días de prórroga a Argenova -hasta el 28 de marzo- para sellar un pacto con los acreedores al entender que la empresa está en condiciones de cumplir el plan de pagos. De alcanzar un acuerdo, como también cree la banca española, Argenova será la primera filial extranjera de Pescanova en superar un concurso.
La compañía, presidida por Jaime Pérez Pena, cuenta también con el respaldo de los administradores concursales (Graciela Bastitta, Guillermo Fernández, Alejandro Bratoz y Daniel Pascale), como quedó patente en la junta del miércoles. "La empresa no tiene problemas especiales que entorpezcan su normal funcionamiento", reza el acta. "Somos cerca de 900 personas y entramos en la etapa de mayor actividad con todos los barcos funcionando", defendió Pérez Pena. Según el informe concursal Argenova opera con 18 buques -15 propios y tres alquilados- y dispone de una fábrica de 14.982 metros cuadrados con dos cámaras frigoríficas, talleres para mantenimiento y atención de la flota, almacenes generales y oficinas administrativas. En 2014 la filial exportó 18.000 toneladas de productos pesqueros, de las que 12.000 -como avanzó FAR- fueron de langostino.
"La concursada [por Argenova] manifiesta que, en función de la trayectoria de la empresa y las perspectivas de las proyecciones de pesca, razonablemente podrá dar cumplimiento" a la propuesta de convenio, de la que no han trascendido detalles sobre la quita planteada a los acreedores. Lo que sí ofrece la filial de Pescanova es el pago de la deuda a la banca en la divisa de cada país (en euros para las entidades españolas, por ejemplo). "Hay algún acreedor relevante, un banco extranjero, con el que no hay acuerdo todavía", aclaran fuentes próximas a la multinacional gallega.
Las mayores "trabas" las está poniendo el banco suizo Banque Internationale de Commerce (Bic-Bred), que rechaza de plano la propuesta de Argenova. Por este motivo, indican las mismas fuentes, "no podemos anticipar la salida de concurso" ya que sería una "temeridad" al no contar con seguridad con los apoyos suficientes. En todo caso, los administradores concursales -o síndicos- son optimistas. "Manifiestan [en relación a la propuesta de convenio] que está dentro de las posibilidades de la empresa y que puede hacer frente a sus obligaciones y pago de las deudas", incluye el acta del pasado miércoles, que hace hincapié en la "plena operatividad" de la empresa a día de hoy.
Desde que se desató la crisis de Pescanova, la multinacional gallega ha perdido o prescindido de las siguientes firmas que operaban el extranjero: Pesca Chile (compuesta por tres sociedades, la matriz pesquera y las salmoneras Acuinova y Nova Austral), Austral Fisheries (en la que tenía el 50%, que compró la japonesa Maruha Nichiro) y Lafonia Sea Foods. A mayores, la filial portuguesa no forma parte del plan de negocio de Nueva Pescanova, Pescanova Brasil está en concurso y Nova Guatemala atraviesa por "problemas económicos". Estas tres últimas firmas se dedican a la cría en cautividad de rodaballo, tilapia y langostino vannamei, respectivamente.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hallan el cadáver del joven desaparecido en Silleda
- Despedida de una panadería de Vigo por sisar monedas de las ventas
- Malas noticias para los pensionistas: adiós a recibir la paga extra este 2025
- Insólita demanda en Vigo: una menor se suma a la denuncia de su madre para exigir conciliación
- Un robo con extrema violencia: asaltan a punta de pistola a una pareja y la rocían con gasolina en Meis
- Bruno Vila se despide de sus compañeros de los Mozos de Arousa: «Cerrando etapas»
- Preparados para tiritar: alerta por frío en Galicia
- Un fugitivo arrepentido se entrega a la policía local de Vigo: «Quiero entrar en prisión»