Alvariño niega injerencias de su parte en las elecciones de la CEP y reclama "unión"
"La CEOE sabe lo que ha pasado aquí", claman los opositores a Cebreiros
Vigo
El presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), José Manuel Fernández Alvariño, rechazó ayer que se hubiesen producido presiones -políticas o empresariales- para favorecer la victoria de Jorge Cebreiros en las elecciones a la patronal de Pontevedra (CEP), en las que Luis Novoa perdió por tres votos. "Si han decidido votar al candidato que es el que ha salido, punto", sostuvo, e incidió en que no existió "ninguna injerencia de nadie y menos de mi parte". "Ningún empresario admite ninguna llamada, son inteligentes y toman decisiones voluntariamente", zanjó. Los opositores al vencedor de los comicios, que no reconocen a Cebreiros como legítimo presidente de la CEP, aseguran que sí hubo "presiones políticas" y de organizaciones empresariales -en referencia al Círculo de Empresarios o la Cámara de Comercio- para no votar a Luis Novoa. Y, además, han sostenido en las últimas semanas que Alvariño habría tomado partido por Cebreiros en esas supuestas llamadas a empresarios.
Alvariño, que acudió ayer a la inauguración del Salón del Automóvil de Vigo, pidió "unión" en el seno de la CEP y manifestó además que la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) "está preocupada". A este respecto, fuentes de las patronales críticas con Cebreiros aseguraron ayer a FARO que han estado en contacto tanto con la CEOE como con Cepyme (la patronal de las pequeñas y medianas empresas). "Saben lo que ha pasado aquí y tienen todos los documentos que se han pasado por el registro de la CEP", en los que se solicitaba a la dirección de la Confederación que entregase la veintena de delegaciones de voto supuestamente irregulares. "Respetan la independencia de la CEP y lo único que quieren es que se arregle esta situación", agregaron.
Respecto a la demanda que presentarán mañana estas organizaciones críticas -a fin de demostrar esas supuestas irregularidades en el proceso electoral-, Alvariño consideró que tendrá "poco recorrido". Cebreiros, que acudió al mismo acto en el recinto ferial vigués (Ifevi), expuso por su parte que "el juez va a ratificar" la transparencia del proceso. La denuncia se presentará contra la dirección de la CEP -en la figura de su secretario general, Menardo Arias-, así como "contra los responsables de la ocultación" de los documentos que probarían las irregularidades y contra "los que pudieran haber falseado las delegaciones".
Mañana lunes la CEP celebra Comité Directivo, que nombrará al tesorero y al contador. Para nombrar los vicepresidentes tendrá que convocarse la Comisión Permanente de la patronal, que suma a los miembros del Comité Directivo y a todos los presidentes de las asociaciones que integran la CEP.
- Hallan el cadáver del joven desaparecido en Silleda
- Despedida de una panadería de Vigo por sisar monedas de las ventas
- Malas noticias para los pensionistas: adiós a recibir la paga extra este 2025
- Insólita demanda en Vigo: una menor se suma a la denuncia de su madre para exigir conciliación
- Un robo con extrema violencia: asaltan a punta de pistola a una pareja y la rocían con gasolina en Meis
- Bruno Vila se despide de sus compañeros de los Mozos de Arousa: «Cerrando etapas»
- Preparados para tiritar: alerta por frío en Galicia
- Un fugitivo arrepentido se entrega a la policía local de Vigo: «Quiero entrar en prisión»