Freiremar ingresó 19,7 millones de euros con la venta de activos mientras preparaba el ERE
Cobró 12,1 millones por las cuotas de NAFO, otros 5,6 por vender el buque "Feixe" y dos por una nave en Mercamadrid »La Audiencia Nacional exculpa al fundador de la empresa
Vigo
La última oferta de la dirección de Freiremar para indemnizar a los 322 trabajadores que despidió en noviembre del año pasado estaba sujeta a un condicional superlativo: el ser capaces de recibir una línea de crédito de la banca -que ya se lo había negado antes del verano- y la desinversión de activos. Si había suerte, los empleados ingresarían una indemnización de 26 días por año trabajado en 18 meses. Los representantes de la plantilla se negaron de plano. Freiremar justificó el impago del finiquito, la indemnización y los salarios pendientes en la falta de liquidez, pero la sentencia que acaba de aprobar la Audiencia Nacional, que anula el despido colectivo, echa por tierra las explicaciones de la compañía. La pesquera, que prescindió de 101 empleados de Vigo, ingresó al menos 19,7 millones de euros entre septiembre y noviembre de 2013, muy por encima de los 10 millones que se conocían hasta la fecha. Pero solo dos millones de euros fueron a parar a Freiremar. El resto se ingresaron en sociedades dependientes del grupo y no afectadas por el ERE de extinción.
Como avanzó FARO en exclusiva, la compañía fundada por Manuel Freire Veiga ingresó en noviembre 10 millones por las cuotas de NAFO que utilizaban sus buques Fakir, Festeiro y Folías. A este importe hay que añadir el IVA, de otros 2,1 millones de euros, tal y como considera probado el Alto Tribunal. Moradiña pagó seis millones más IVA por parte de las cuotas, mientras que el resto lo abonó la empresa Hermanos Gandón. "No constan entradas en la cuenta de Freiremar, mientras que en la de Pesca Herculina -como también avanzó este periódico- aparecen por orden de Freiremar" y a fecha del 27 de noviembre "cuatro transferencias" por importes de 7.260.000, 3.140.000, 500.000 y 1.200.000 euros. Esto es, los 12,1 millones que la sociedad percibió por deshacerse de los derechos de pesca en el caladero del Atlántico noroccidental
A mayores, y según el dictamen judicial, la sociedad Ocean Eleven Trading -con sede en Panamá- se deshizo a finales de septiembre de 2013 del barco Feixe, un arrastrero que tuvo bandera de Uruguay y que con anterioridad tuvo otros dos nombres: Cieisa Catorce y Frioleiro. El barco se construyó en Astilleros Gondán (Castropol) en 1978 y, según los últimos datos disponibles en las páginas web especializadas, faena en la costa africana con bandera de Belize. Por este barco Ocean Eleven Trading, que también se ha incluido como sociedad del grupo -pese al rechazo de Freiremar-, cobró 5,6 millones de euros. Por último, y se trata del único ingreso que computó Freiremar como empresa, la pesquera vendió por dos millones de euros en octubre del año pasado la caseta 134 de Mercamadrid, con maquinaria e instalaciones incluidas. El comprador fue Congelados Cientocinco SL, tal y como recoge la sentencia.
En cuanto al proceso de negociación, fuertemente criticado por las centrales sindicales y la representación legal de todos los afectados, la sentencia de la Audiencia Nacional da la razón a la plantilla. El ERE de Freiremar se ejecutó en siete sociedades y 23 centros de trabajo, y no se incluyeron dentro del proceso otras sociedades dependientes, vinculadas o controladas por Freiremar. "Se ha producido así una selección inapropiada que contamina todo el proceso al punto de considerar que no ha llegado a celebrarse un periodo de consultas por el genuino empresario", explica el texto judicial, "sino por un remedo de éste confeccionado a su propio interés y presentado intempestivamente". La "consecuencia", zanja el tribunal, "no puede ser otra que la nulidad del despido colectivo".
Por último, la Audiencia Nacional ha decidido absolver tanto al presidente y fundador de la compañía, Manuel Freire, como a sus tres hijos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Entrar en los dobles grados de Matemáticas, Física e Ingeniería Informática, solo para alumnos sobresalientes: exige más de un 13
- El pueblo costero en el corazón de Costa da Morte que pocos conocen: un santuario sobre el mar y una cascada preciosa
- Jennifer Lopez se marcha de Galicia tan diva como llegó
- Un vecino de Madrid alertó a la Policía de Vigo sobre la expulsión de los israelíes de un local por un «posible delito de odio»
- A la venta a solo 10 euros las entradas en la platea para el concierto de Ana Belén en Castrelos
- Un hostelero de Vigo expulsa a unos israelíes de su restaurante: «En mi bolsillo no puede entrar dinero pagado por ellos»
- Jennifer López se marcha de Galicia tan diva como llegó
- La diva del Bronx «revienta» Pontevedra