Los sindicatos tachan de coacción el comportamiento de Freiremar con sus extrabajadores

Abogados de la plantilla piden a los empleados que no firmen la "oferta"

Redacción | Vigo

La Confederación Intersindical Galega (CIG) acusó ayer a la empresa Freiremar de "coaccionar" a trabajadores de la empresa mediante el envío de cartas y llamadas telefónicas ofreciendo indemnizaciones menores a las que les corresponden, para que, al aceptarlas, "renuncien a sus derechos", como publicó FARO en exclusiva esta semana. De este modo, en la pesquera pretenden que los empleados no realicen acciones legales contra la empresa ni que reclamen el importe que les corresponde tras el ERE extintivo.

Así lo denunció el responsable de FGAMT, Xosé Fernández Piñeiro, donde apuntó que el objetivo de estas propuestas no es otro que "menoscabar" a los empleados -actualmente en paro- para realizar una "artimaña" en vistas de que la Audiencia Nacional puede declarar nulo el Expediente de Regulación de Empleo en un juicio que se celebrará el próximo 26 de junio. En las misivas que han recibido algunos trabajadores, aquellos que deben percibir un mayor importe de indemnizaciones y que en Vigo suman un total de 10 por el momento, la empresa ofrece, con intención de "dar solución a la controversia planteada y término al procedimiento judicial", una indemnización total de 20 días de salario por año de servicios y una indemnización adicional de 500 euros.

El abogado de UGT Pedro Feced explicó a FARO que las ofertas se han dirigido a trabajadores de Bilbao, Las Palmas, Murcia, Sevilla y Alicante. Además, el letrado ha presentado una queja contra los abogados de Freiremar, a los que acusa de "vulnerar el código deontológico de la abogacía". "Nos enteramos de lo de las cartas porque nos lo dijeron los trabajadores", y el abogado sostiene que "la defensa de Freiremar no puede dirigirse directamente a los trabajadores" sin hablar primero con sus representantes legales. Feced anima a los afectados a no firmar el documento.

Tracking Pixel Contents