Electricidad
Entra en vigor el nuevo modelo de factura de la luz
Arranca este sábado y con él se pretende facilitar la comprensión de los costes regulados y fuentes de origen
EP
Las comercializadoras de electricidad deberán emitir a partir de mañana las facturas de la luz conforme al nuevo modelo aprobado por el Ministerio de Industria, Ebergía y Turismo, según la resolución sobre esta materia publicada este viernes por el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Las nuevas facturas están diseñadas para facilitar la comprensión del suministro e incluirán tanto la contribución de cada fuente de generación como las emisiones de CO2 en las que se haya incurrido.
Otra de las novedades es un desglose detallado por porcentajes de cada una de las partidas a las que se destina el importe de la factura. Habrá tres grandes bloques, que son el coste de producción de electricidad, los impuestos y los costes regulados.
Dentro de los costes regulados, Industria ha fijado, conforme a la orden de peajes de enero, los porcentajes que aparecerán en el recibo. Los incentivos a las renovables, cogeneración y residuos recibirán el 36,28% de estos costes, frente al 32,12% del transporte y la distribución, y el 31,6% de otros costes regulados.
La factura tipo varía en función del tipo de cliente, pero en términos generales constará de tres páginas. La primera incluirá en el encabezamiento el logotipo de la comercializadora, el importe de la factura, los datos del cliente y un primero desglose por potencia contratada y potencia consumida.
Aparecerán además un gráfico de consumo para conocer la evolución del mismo, los datos del contrato y un cuadro en el que se indican los momentos en los que se ha realizado la lectura o qué parte se factura de forma estimada o con lecturas reales.
La segunda página incluirá aspectos como el desglose del recibo, donde el consumidor podrá saber qué parte del recibo se dedica a cada concepto. La tercera página recoge el impacto ambiental y ofrece información acerca de las alternativas al precio regulado o del bono social.
- José Abellán, cardiólogo: «Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer»
- Cuidado con el melón este verano: los expertos piden dejar de comerlo por este motivo
- Alumnos sin disciplina que no se esfuerzan ni respetan al docente tensionan las aulas
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- El pueblo gallego que no tiene turismo: playas vírgenes y está declarado Conjunto Histórico-Artístico
- Dimite en bloque la ejecutiva del PSOE de Salceda y sus dos concejales por desavenencias con la agrupación provincial
- Soy guía turístico en Galicia desde hace 10 años y estos son los lugares más bonitos que he visitado: «Poca gente los conoce»
- ¿Qué son las cataratas, como se detectan, qué molestias producen y cómo se tratan?