Merkel propone nuevos incentivos fiscales para los emprendedores en Alemania y la UE
La canciller alemana, Angela Merkel, se pronunció ayer a favor de implantar nuevos incentivos fiscales para los jóvenes emprendedores y alertó del creciente "reclutamiento" de estos nuevos talentos por consorcios tecnológicos de EE UU y Asia. El marco fiscal establecido para la financiación de arranque "jóvenes e innovadores empresarios" debe ser mejorado, indicó la canciller, en su mensaje semanal por vídeo, centrado en esta ocasión a este sector.
"Es muy, muy importante que un eventual fracaso inicial no sea contemplado como un hundimiento", apunta Merkel, que apela a una nueva "percepción de la sociedad" frente a estos emprendedores, inclusive si precisan sucesivos arranques. En Estados Unidos, por ejemplo, se da por "consabido" que quien funda una empresa tiene derecho a una "segunda o tercera oportunidad", recuerda la canciller.
El desafío para Alemania y para la Unión Europea (UE) es impedir que sus "emprendedores exitosos" sean atraídos por los grandes consorcios estadounidenses o asiáticos, apunta Merkel, y acaben afincándose ahí.
- José Abellán, cardiólogo: «Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer»
- Cuidado con el melón este verano: los expertos piden dejar de comerlo por este motivo
- Alumnos sin disciplina que no se esfuerzan ni respetan al docente tensionan las aulas
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- El pueblo gallego que no tiene turismo: playas vírgenes y está declarado Conjunto Histórico-Artístico
- Dimite en bloque la ejecutiva del PSOE de Salceda y sus dos concejales por desavenencias con la agrupación provincial
- Soy guía turístico en Galicia desde hace 10 años y estos son los lugares más bonitos que he visitado: «Poca gente los conoce»
- ¿Qué son las cataratas, como se detectan, qué molestias producen y cómo se tratan?