Pesquera Áncora vende el "Nuevo Virgen de la Barca" tras comprar un buque noruego
La empresa viguesa ya adquirió un sustituto, el "Vesturbon", para mejorar la rentabilidad de la compañía - El barco tiene un precio de tres millones

El "Nuevo Virgen de la Barca", atracado ayer en Vigo. // Ricardo Grobas
L. GRAÑA | VIGO
Pesquera Áncora ha puesto en venta el buque Nuevo Virgen de la Barca en portales especializados de internet, según confirmó a FARO su máximo responsable, Iván López . Se trata de uno de los dos bacaladeros de Áncora y que, junto a los otros dos barcos similares de Velaspex -ambas firmas conforman la Asociación Nacional de Armadores de Buques de Pesca de Bacalao (Agarba)-, ostentan el 66,5% de los derechos de pesca de bacalao en España, con cerca de 13.000 toneladas al año. La venta no se debe a una decisión de Pesquera Áncora de quedarse con solo un buque bacaladero en Mar de Barents, el Nuevo Virgen de Lodeiro, sino de importar un barco más grande que se quede con la cuota del que pretende colocar en el mercado.
Ese nuevo buque ya está "comprado y pagado "desde hace más de un año, como indica López, pero todavía no ha podido traerlo para el muelle de Vigo por "cuestiones burocráticas" que pretende solventar "en dos o tres meses". "En política pesquera puedes optar por el desguace, pero eso implica pérdida de capacidad", ilustra Iván López. Si Áncora optara por desguazar el Nuevo Virgen de la Barca podría recibir subvenciones, pero perdería parte de su cuota en Mar de Barents.

Pesquera Áncora vende el "Nuevo Virgen de la Barca" tras comprar un buque noruego
"Hemos vendido el Arosa 12 y ahora vendemos este otro para mejorar". El nuevo buque tiene más capacidad, está mejor habilitado y eso va a redundar en los resultados de la pesquera. El barco se llama Vesturbon, tiene 65 metros de eslora -diez más que el Nuevo Virgen de la Barca-, y por ahora permanece atracado un muelle de la localidad alemana de Cuxhaven, en la provincia de Baja Sajonia. Fue construido en 1987 en el astillero noruego de Vard (en sus instalaciones de Aukra). A día de hoy tiene bandera de Islas Feroe.
El Nuevo Virgen de la Barca, por su parte, es del año 1988 y fue construido en Gijón. Está dotado para llevar a bordo una tripulación de 27 personas, y en el anuncio -colgado las webs de Atlantic Shipping y BP Shipping Agency- se piden tres millones de euros por él. Iván López espera que la incorporación del Vesturbon a su flota consolide su posición de liderazgo en el sector bacaladero español. Agarba, integrada en la Cooperativa de Armadores de Vigo (Arvi), fue la primera en recibir la certificación de pesca sostenible en España para su pesquería en el Mar de Barents, otorgada por la organización Marine Stewardship Council (MSC).
- Irene Díez, ginecóloga: “La incontinencia urinaria no se soluciona con compresas, hay que acudir al médico”
- Sin fuegos artificiales ni alumbrado en las fiestas de Coia
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- Ni medicina ni odontología: estas son las 2 únicas carreras con nota de corte superior al 13.0 en Galicia
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Devuelve la cartera de un joven de Aldán con el dinero que tenía para viajar a Tenerife: «¡Personas que son ángeles!»
- Paz Rodríguez abre en Vigo la primera tienda de su historia y mira a Asia para su expansión
- Oncología del Chuvi se despide de Gerardo Huidobro: «Su memoria nos servirá de guía»