Los préstamos de Freiremar a sus filiales le causaron un agujero de más de 70 millones
El deterioro en las cuentas de 2013 por este concepto asciende a 22,2 millones - El juicio contra el despido de 322 empleados será el 26 de junio
L. GRAÑA | VIGO
"Ponemos de manifiesto el fuerte proceso inversor realizado por la mercantil en ejercicios anteriores al 2010, no solo en instrumentos de patrimonio sino en préstamos a entidades del grupo, vinculadas y otras, que ha derivado en el registro contable de unos deterioros importantes en el ejercicio 2012". Esta es parte de la conclusión a la que ha llegado la administración concursal de Freiremar, Sánchez y Marichal Auditores, respecto de la situación actual de la pesquera con base en Las Palmas. Solo en 2012, según la documentación aportada por la auditora, los préstamos e inversiones de Freiremar en sus múltiples filiales generaron un deterioro contable en las cuentas de 49.356.119 euros. De nada sirvió un volumen de facturación de más de 140 millones de euros, ya que la sociedad terminó el año con unos números rojos de 46,7 millones de euros. Si se le suma el deterioro contable de 2013, el agujero en las cuentas de Freiremar por este tipo de prácticas supera los 70 millones de euros.
"Dada la dimensión cuantitativa del deterioro y su incidencia tanto patrimonial como económica, esta Administración Concursal considera relevante explicar el origen de dichos deterioros que se corresponden principalmente a participaciones y créditos en empresas del grupo y vinculadas, y que se devienen, básicamente, de ejercicios anteriores al 2010, y que tienen además una trascendencia no solo en la evolución de los negocios sino en el propio activo de la sociedad llegando a representar hasta un 46% del total del mismo", apostilla el administrador concursal.
La gestión contable de la compañía que preside Manuel Freire Veiga, que decidió despedirse de su factoría de Vigo y despidió a 101 trabajadores de la ciudad, cambió en los últimos años para ahorrar en costes. En vez de llevar una contabilidad diversificada por empresa, Freiremar optó por el llamado cash pooling. ¿Qué significa? Se trata de gestión centralizada de la tesorería para grupos de empresas o sociedades con muchas delegaciones, como es el caso de esta pesquera. "Estas operaciones de cash pooling y préstamos intragrupo pudieran ser, en determinados casos, generadoras de un activo incobrable del que resultaría acreedora la concursada", advierte el informe concursal, al que ha tenido acceso este periódico.
Solo en 2012 el deterioro por inversiones de Freiremar -en empresas donde ya tenía participación- supera los 49 millones de euros. En 2013 los créditos que concedió a sus propias filiales se deterioraron en otros 32.429.254 euros. "Esta Administración Concursal carece de información necesaria y suficiente para determinar el origen del deterioro de los créditos", zanja en el documento.
En el aspecto laboral, el juicio colectivo para anular el ERE que provocó el despido de 322 trabajadores en toda España se ha fijado para el próximo 26 de junio en la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional. Previamente se celebrará un acto de conciliación, en el que no se espera avenencia. En ese caso, y a continuación, se iniciará el juicio oral.
- José Abellán, cardiólogo: «Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer»
- Hallan en el pantano de Portodemouros el cadáver del vecino de Arnego desaparecido el sábado
- Soy guía turístico en Galicia desde hace 10 años y estos son los lugares más bonitos que he visitado: «Poca gente los conoce»
- Vigo prende San Juan: todas las hogueras, fiestas y sardinadas de 2025
- William Arias, médico, advierte: esto que tomas a diario en España dispara el riesgo de hígado graso
- El Celta ficha a Jutglá por algo más de 5 millones
- Cuando la 'wedding planner' es la madre de la novia: boda con alma gallega en Ourense
- Este es el restaurante gallego que ha conquistado a la reina Sofía en su última visita Galicia: comida casera junto al río