Datos del INE
La compraventa de viviendas se dispara un 22,8% en marzo
El repunte pone fin a diez meses consecutivos de caídas interanuales -El INE contabiliza 27.047 operaciones
EFE
La compraventa de viviendas subió un 22,8% en marzo respecto al mismo mes del año anterior con 27.047 operaciones inscritas en los registros de la propiedad, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) hechos públicos este martes.
Se trata de la primera subida tras diez meses consecutivos de descensos y se ha visto influenciada por la diferencia de días hábiles con respecto al año pasado cuando la Semana Santa cayó en marzo.
Junto a esto, en los datos de marzo quedan patentes las consecuencias del fin del "efecto llamada" que supuso el fin de las desgravaciones fiscales por compra de vivienda y el incremento del IVA a finales de 2012 y que todavía se reflejaba en las estadísticas de enero y febrero, por el retraso que acumulan los datos del INE.
La estadística publicada por el INE recoge las transacciones inscritas en un determinado mes, pero que proceden de escrituras públicas realizadas anteriormente por lo que las cifras de enero y febrero de 2013, más elevadas de lo normal, aún reflejaban compraventas de finales de 2012 con ese efecto llamada.
De vuelta al mes de marzo, la subida es del 5,2% frente a febrero; mientras que en el acumulado de los tres primeros meses de 2014 el descenso es del 14,4%.
De las viviendas inscritas en marzo, el 41,9% fueron nuevas y el 58,1% usadas.
Las compraventas en nuevas aumentaron un 8,7% y las de usadas se incrementaron un 35,5% respecto a marzo de 2013.
Asimismo, el 90,1% de las viviendas fueron libres y el 9,9% protegidas.
El número de viviendas libres aumentó un 26,5% mientras que el de protegidas bajó un 2,9%.
Por Comunidades Autónomas, los mayores aumentos en vivienda en marzo fueron en Baleares, con un incremento del 71%, Cataluña, con una subida del 42,8% y Extremadura, con una subida del 41,7%.
Frente a esto, La Rioja (53%), Aragón (12,5%) y Galicia (9,3%) registraron los mayores descensos.
En total, en marzo el número de fincas (rústicas y urbanas) transmitidas inscritas en los registros de la propiedad ascendió a 139.371, un 9,6% más que el mismo mes de 2013.
En esta cifra global se incluyen además de las compraventas, que subieron un 17,8%, donaciones, permutas, herencias y otras transmisiones como concentraciones parcelarias, operaciones conjuntas, dación en pago, ejecuciones hipotecarias o adjudicaciones judiciales.
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Ni Rodas ni Samil: un portugués en Galicia descubre la playa con el agua más «caliente y cristalina» cerca de Vigo
- El camping más bonito de España está en Pontevedra: totalmente equipado y con vistas a la ría de Vigo
- Operativo exprés para salvar a una bañista
- Tiene paro cero y sueldo de 70.000 euros: esta es la carrera universitaria más ignorada en España
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»
- Un crimen y un precinto policial que se eternizó en Vigo: «La casa parece una selva»
- Ni Tui ni Baiona: este es el pueblo más bonito de la provincia de Pontevedra según la revista Viajar