Critican el electoralismo del anuncio
Los trabajadores de Navantia exigen "futuro más allá de la campaña electoral"
El Comité de Empresa critica la falta de fechas concretas para la construcción del buque de acción marítima
Miembros del Comité de Empresa de Navantia Ferrol han realizado una pegada simbólica de carteles, simulando los actos realizados por los partidos políticos este jueves, para reclamar "futuro para el naval más allá de la campaña electoral" y "seguir presionando" para que se cumplan los compromisos adquiridos.
Los carteles reflejan las grúas de los astilleros y un barco militar. Han sido pegados sobre un panel colocado en la puerta antigua de Navantia, en el barrio de Esteiro, al lado de donde permanece una pancarta con la palabra "dignidad" y cuelgan monos de trabajo de Navantia y las antiguas Bazán y Astano como símbolo de las reclamaciones de carga de trabajo.
Los trabajadores mantendrán así sus acciones reivindicativas para "contraponerlas con las promesas" políticas, aseguró el portavoz del Comité de Empresa, Ignacio Naveiras, con el objetivo de lograr que se materialice en firme la construcción del Buque de acción marítima (BAM) anunciado este miércoles y los proyectos de eólica marina off-shore.
Así, ha avanzado que los trabajadores estarán pendientes cada viernes de la celebración del Consejo de Ministros, al ser en donde se tiene que aprobar definitivamente la construcción del BAM con "unas fechas concretas".
El anuncio realizado este jueves por el presidente de la Sepi, Ramón Aguirre, de que el gasero para Gas Natural sería construido en los astilleros de la bahía de Cádiz, se interpreta por parte del Comité como "otro anuncio electoralista", también "sin plazo previsto".
Una dirección "amortizada"
Además, al igual que sucedió con el anuncio en Santiago de Compostela de la construcción de dos BAM para la Armada española -uno en Ferrol y otro en Cádiz-, se hizo sin la presencia del presidente de Navantia, lo que Naveiras interpreta como una demostración de que la dirección de la empresa "a día de hoy no pinta nada" y "que está amortizada por el PP". Por ello, pide que "sea renovada de inmediato".
El Comité también ha anunciado que "luchará" para que el astillero de Fene "tenga un papel destacado" en los encargos que Iberdrola podría realizar a Navantia en el ámbito de la eólica marina off-shore.
Según los datos apuntados por la dirección en una reunión con el Comité Intercentros, apuntó Naveiras, el acuerdo generaría cerca de "un millón quinientas mil horas de trabajo" y supondría "entrar en un nicho de mercado" que sería "muy adecuado para Fene y Puerto Real".
- Irene Díez, ginecóloga: “La incontinencia urinaria no se soluciona con compresas, hay que acudir al médico”
- Sin fuegos artificiales ni alumbrado en las fiestas de Coia
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- Ni medicina ni odontología: estas son las 2 únicas carreras con nota de corte superior al 13.0 en Galicia
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Devuelve la cartera de un joven de Aldán con el dinero que tenía para viajar a Tenerife: «¡Personas que son ángeles!»
- Paz Rodríguez abre en Vigo la primera tienda de su historia y mira a Asia para su expansión
- Oncología del Chuvi se despide de Gerardo Huidobro: «Su memoria nos servirá de guía»