Pórtico ampliará capital en 2,5 millones tras superar el concurso de acreedores

Nuevos inversores inyectaron ya 1,2 millones para garantizar la viabilidad de la cadena viguesa de decoración - La banca apoya por mayoría el convenio con el aval del Igape

J.C./B.M. | VIGO

Pórtico ha dejado atrás el fantasma de la liquidación. La cadena viguesa de decoración y menaje saldrá en las próximas semanas del concurso de acreedores en el que está inmersa desde el pasado mes de junio tras conseguir ayer el respaldo mayoritario de los bancos a su propuesta de convenio, como ya había avanzado FARO. El grupo gallego, cuya filial Silomundi (la sociedad con la que opera en Madrid) también logró el visto bueno de los acreedores, inicia así una nueva etapa en la que su primera meta será ampliar capital en 2,5 millones de euros para reforzar su situación financiera.

Según indicó el director general de Pórtico, Emilio Castro, media docena de inversores, entre los que se encuentran directivos de la propia compañía y "amigos", ya han inyectado 1,2 millones de euros en los últimos meses para garantizar la viabilidad económica del grupo, y hay proveedores "interesados" en tomar una participación en el nuevo proyecto.

Desde el comité de empresa, su presidente, David Vales (CC OO), celebró la inminente salida de concurso de Pórtico pero recordó que "por el camino" se han quedado "200 compañeros" en el expediente de extinción aprobado el año pasado, e hizo hincapié en el compromiso adquirido por parte de los gestores para que los trabajadores despedidos vuelvan a la empresa si hay necesidad de nuevas contrataciones.

Las juntas de acreedores de Pórtico S.A. y Silomundi S.L. aprobaron por amplia mayoría las propuestas de convenio. Ambas sesiones, celebradas consecutivamente en el juzgado de lo Mercantil nº 2 de Pontevedra, permitieron recabar, en el caso de Pórtico S.A., el apoyo del 69,79% del pasivo ordinario que está en juego, algo más de 26 millones de euros de un montante de 37,2 millones (a los que hay que añadir otros 12 millones que quedan al margen del acuerdo) y el 86,6% del pasivo de Silomundi S.L., lo que supone una cuantía de 24,2 millones.

En estas juntas hubo pronunciamientos contrarios a la propuesta de acuerdo, que supusieron el rechazo 2,89% del pasivo ordinario en el primer caso (poco más de un millón de euros) y del 0,52% en el segundo (145.235 euros). Fue la Agencia Tributaria la que emitió el voto contrario.

El apoyo de los bancos (Novagalicia Banco, principal acreedor y banco agente; Sabadell, Caixabank y Bankinter) fue posible después de que el Igape renovase un aval de 4,8 millones de euros que se había suscrito de un crédito anterior de 10 millones de euros, como avanzó FARO (ver edición del pasado 1 de mayo).

La propuesta de convenio supone la aceptación de una quita (renuncia) del 50% sobre la deuda acreditada. El otro 50% se abonará de manera escalonada en un plazo de doce años, con dos de carencia. Los pagos se harán con la siguiente cadencia: el 3% en los años tres y cuatro del plazo comprometido; el 5% en los años cinco y seis; el 8% en los ejercicios siete y ocho; el 12% en el noveno y décimo año y el 22% en los dos últimos.

Pórtico entró en concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos) hace once meses al no conseguir crédito para refinanciar la deuda. En un intento por salvar la empresa, la dirección planteó y llevó a cabo un ERE extintivo que afectó al 60% de la plantilla, 200 trabajadores; vendió su filial de complementos Dayaday al grupo catalán Tous y cerró más de una veintena de tiendas.

Tracking Pixel Contents