Empresas
Endesa gana el 5,9% menos en el primer trimestre de 2014
Ha sido lastrada por los malos resultados en Latinoamérica - Logró un beneficio neto de 448 millones
EFE
La compañía eléctrica española Endesa logró un beneficio neto de 448 millones de euros (623 millones de dólares) entre enero y marzo, el 5,9 % menos que en el primer trimestre de 2013, lastrada por los malos resultados en Latinoamérica.
Según informó a la Comisión Nacional del Mercado de valores (CNMV), el resultado bruto de explotación (ebitda) del grupo se redujo el 9,6 % y se situó en 1.449 millones de euros, mientras que los ingresos totales cayeron un 7,2 %, hasta 7.523 millones.
En Latinoamérica, el resultado bajó el 29 %, hasta los 98 millones de euros, lastrado por el tipo de cambio, el fuerte incremento de los costes de distribución en Argentina y la caída de la generación en Chile por la sequía.
Los ingresos se situaron en 2.080 millones de euros en el primer trimestre de 2014, con una reducción del 12,5 %, mientras las inversiones en la región sumaron 242 millones de euros en el primer trimestre de 2014.
En España y Portugal los ingresos de Endesa cayeron un 5 %, hasta los 5.443 millones de euros, aunque el beneficio neto del negocio aumentó el 3,6 %, hasta los 350 millones de euros.
Las inversiones en esa zona fueron de 140 millones de euros en el primer trimestre de 2014.
- La calle donde mejor se come en España está en Galicia y tiene 80 bares en 150 metros según la revista Viajar
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»
- Rescatan de un contenedor a una mujer que intentaba recuperar un artículo en Soutomaior
- Ni Tui ni Baiona: este es el pueblo más bonito de la provincia de Pontevedra según la revista Viajar
- La portavoz del PSOE de Mos, Victoria Alonso, renuncia a su acta de concejala
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- El vigués que apuñaló a su exmujer ya mató al hermano hace dos décadas
- La playa de arena negra más bonita de España está en Galicia: custodiada por un barco naufragado y en una aldea con solo dos habitantes