Mercados
La prima de riesgo, en mínimos de verano de 2010
Cerró el día en 149 puntos, y el bono a 10 años se paga al 2,951%, en su nivel más bajo -El Ibex sube un 0,04%
EP
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este martes con un avance del 0,04%, lo que ha permitido al selectivo quedarse a las puertas de los 10.500 enteros (10.481,4), cota que ha tocado a lo largo de la jornada. La prima de riesgo se colocaba en 149,2 puntos básicos, por primera vez desde julio de 2010. La rentabilidad del bono a diez años en el 2,951%, renovando su nivel histórico más bajo.
De este modo, el selectivo madrileño se ha colocado a la cabeza de las principales plazas europeas, que han llegado al cierre en 'números rojos': París ha cedido un 0,8%, Fráncfort un 0,64% y Londres un 0,37%. En el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,3930 'billetes verdes'.
Amadeus se ha convertido en el líder de las ganancias y ha repuntado un 4,16%, seguido de Gamesa (+2,57%), Abertis (+2,44%), Sabadell (+1,44%) e IAG (+1,43%).
En el otro brazo de la balanza se ha situado OHL, 'farolillo rojo' con un retroceso del 1,22%. Tampoco han conseguido aguantar el tipo Acciona (-0,93%), Gas Natural (-0,77%), Santander (-0,71%) y Popular (-0,71%).
Tan solo Iberdrola (+0,24%) y Telefónica (+0,16%) han salvado el verde, frente a la cotización negativa con la que han cerrado Santander, Inditex (-0,61%), BBVA (-0,33%) y Repsol (-0,26%).
El analista de IG Daniel Pingarrón ha explicado a Europa Press que las principales plazas europeas han contenido las pérdidas gracias al el dato de PMI de servicios en el mes de abril en España, Italia y Francia y por las cifras del paro en el caso del Ibex.
También ha indicado que la jornada ha estado marcada por las noticias corporativas, destacando los resultados de UBS y Abertis, que han sido bien recibidos por el mercado. Lo contrario ha sucedido con Gas Natural, Barclays o Adidas.
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- Cuidado con el melón este verano: los expertos piden dejar de comerlo por este motivo
- José Abellán, cardiólogo: «Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer»
- El pueblo gallego que no tiene turismo: playas vírgenes y está declarado Conjunto Histórico-Artístico
- Alumnos sin disciplina que no se esfuerzan ni respetan al docente tensionan las aulas
- La calle donde mejor se come en España está en Galicia y tiene 80 bares en 150 metros según la revista Viajar
- Los narcos detenidos almacenaban la droga en el parking del Álvaro Cunqueiro de Vigo
- El consejo de José Manuel Felices, médico y profesor universitario, para dormir mejor: «No necesitas pastillas ni ASMR»