La guerra de precios dispara el intercambio de clientes entre las firmas telefónicas

En enero, 674.720 personas cambiaron de compañía en España, una cifra récord

JOSÉ LUIS SALINAS | VIGO

La guerra de precios entre las operadoras de telefonía móvil ha disparado la portabilidad, es decir, el cambio de una compañía a otra. Según las cifras que divulgó la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a lo largo del mes de enero hubo 674.720 intercambios, lo que supone un récord. Para hacerse una idea del volumen, esta cifra representa casi el 1,3% del parque español de teléfonos móviles. La batalla por captar clientes de la competencia se ha ido recrudeciendo a medida que la crisis y el bajón del consumo iban en aumento. El número de permutas que se dieron durante enero fueron, además, un 6,5% superiores a las que se habían registrado en el mismo mes de 2013.

Los denominados operadores móviles virtuales, compañías que no tienen una concesión de espectro de frecuencia propio y que tienen que recurrir (generalmente mediante un alquiler) a la cobertura de red de otra compañía, son los que están sacando más tajada de estos intercambios de clientes ya que son los que están realizando las ofertas más agresivas. El empuje con el que está creciendo su cartera de clientes ha provocado que los grandes operadores hayan tenido que tirar hacia abajo sus precios para poder competir con ellos, y frenar la fuga de usuarios.

Según el informe de la CNMC, el conjunto de empresas que forman parte de los operadores móviles virtuales -cuentan ya con una cuota de mercado del 12%- captaron de otras compañías 204.905 clientes, mientras que solo perdieron 69.127. A pesar de las elevadas cifras de portabilidad, el mercado de las telecomunicaciones comenzó el año con una pérdida de líneas, tanto en telefonía móvil como en fija. De hecho, en telefonía móvil, se perdieron 21.443 líneas, puesto que la ganancia de líneas pospago (209.843) no logró compensar las caídas de prepago (-198.879) y de tarjeta (-32.407). El número de líneas fijas cayó en 3.435 con una cifra total de 18,89 millones.

Tracking Pixel Contents