Feijóo: "Es un error que Repsol no aproxime posturas con Pemex; por el petróleo y el naval"
El gigante azteca sopesa salir de la empresa tras el nombramiento de Imaz como consejero delegado - El presidente gallego avisa de los perjuicios para España de una ruptura

Desde la izquierda, el director de PMI ( filial de Pemex ), José Manuel Carrera Panizzo; el representante de Pemex, Carlos Roa; el conselleiro de Economia, Francisco Conde, y el presidente de Hijos de J. Barreras, José García Costas, tras la firma de compra del 51% del capital del astillero vigues por PMI.
VIGO
Se había dado por hecho que habían sellado la paz Pemex y Repsol, pero hoy parece que solo protagonizaron una tregua. El gigante azteca, que posee el 9,5% de la compañía española, sopesa la venta de todas sus acciones después de que el litigio entre ambas se haya reavivado. El nombramiento de Josu Jon Imaz como consejero delegado ha acabado por generar una nueva crisis, que en este caso trasciende lo empresarial y podría derivar en un conflicto a nivel institucional entre los Gobiernos de España y México.
El presidente del Ejecutivo gallego, Alberto Núñez Feijóo, está al tanto de estos movimientos por la trascendencia que tienen no solo para el país, sino también para Galicia. Desde el 17 de diciembre, Pemex es el primer accionista del astillero Hijos de J. Barreras. "Para la industria naval es muy importante que Pemex siga siendo accionista de Repsol", apuntó en declaraciones a FARO.
La petrolera azteca adjudicó a finales de enero la construcción de dos floteles, uno a Barreras y otro a Navantia, en un concurso público internacional. Pero la entrada de Pemex en el astillero vigués fue considerada por el propio sector como una "fuente de oportunidades", que podría generar además un "efecto llamada" para revitalizar la construcción naval y la inversión en nuestro país. De hecho, se esperan nuevos contratos para renovar la flota menor que presta servicio a la compañía.
"Para España -sostiene Feijóo- es bueno una alianza con Pemex, tanto por el potencial de la actividad petrolífera como por el desarrollo de la industria naval", vinculada a la extracción de crudo en plataformas.
"Es un error que Repsol no aproxime posturas hacia el único socio de la compañía que tiene petróleo", lamenta el presidente gallego. "Espero que Repsol haga una aproximación para que Pemex siga siendo accionista y se busque una alianza estratégica con vocación de permanencia para garantizar petróleo y también carga de trabajo para el naval", argumentó el jefe del Gobierno gallego.
Las críticas de Pemex, sociedad estatal que dirige Emilio Lozoya, contra el presidente de Repsol, Antonio Brufau, no son nuevas. La petrolera azteca arremetió contra su gestión y su sueldo en la Cámara de Diputados mexicana. Según Expansión, que ayer informó de la eventual salida de Pemex de la compañía española después de 30 años en su accionariado, el nombramiento de Imaz no estaba en la orden del día.
Pemex quería un consejero delegado para quitar poder a Brufau al frente de Repsol, pero la firma azteca entiende que el elegido, el exlíder del PNV Josu Jon Imaz, es un hombre fiel al presidente y que éste se aferra al poder al frente de la multinacional.
El nuevo conflicto se produce a un mes de la visita institucional que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, tiene previsto hacer en España. Será su primera visita oficial desde su llegada al cargo. Peña Nieto tiene previsto viajar con el hombre fuerte de Pemex, Emilio Lozoya.
- Irene Díez, ginecóloga: “La incontinencia urinaria no se soluciona con compresas, hay que acudir al médico”
- Sin fuegos artificiales ni alumbrado en las fiestas de Coia
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- Lista de espera para desbrozar fincas: «Hoy tuve que decir no a tres clientes»
- «Convivo con el dolor extremo por neuralgia del trigémino»
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- El instituto Rosais II logra la nota más alta de Galicia en la Selectividad
- El melanoma no siempre comienza con un lunar en la piel: síntomas y cómo detectarlo a tiempo