Pricewaterhouse prevé un beneficio bruto este año y en 2014 de 150 millones en la pesquera, al nivel de 2009

Pescanova tiene capacidad para generar un resultado bruto positivo pese a estar en situación concursal. Es la conclusión de la auditora Pricewaterhouse Coopers (PwC), responsable de elaborar el plan de viabilidad de la compañía, que ya ha avanzado a las entidades financieras acreedoras un "borrador" con "datos preliminares" de su trabajo. La banca no posee todavía el "plan de negocio definitivo". PwC ratifica que Pescanova puede obtener un beneficio bruto (Ebitda, resultado sin pago de intereses o amortizaciones de deuda) de 150 millones de euros este año y el próximo, con lo que se situaría al nivel del año 2009 (de acuerdo con los datos aportados por la antigua cúpula de la multinacional).

El informe forense de KPMG situó el Ebitda de la empresa en los 87,4 millones en 2012 después de "corregir" las cuentas anuales, que no fueron aprobadas por el consejo de administración. En esos estados contables la antigua dirección de Pescanova elevaba el resultado bruto hasta los 221,781 millones de euros, cifra que corrigió cuando envió información adicional a la CNMV después de solicitar el concurso (la rebajó hasta los 221 millones). La facturación de la pesquera gallega, según estas cuentas, ascendió a los 1.735 millones en 2012.

La administración concursal, Deloitte, avanzó que en los siete primeros meses del año la compañía había registrado una cifra de negocio de 700 millones de euros, con lo que a final de año podría superar los 1.400 millones (la campaña de Navidad es la más importante para la multinacional). El administrador Senén Touza explicó a los accionistas que la facturación estaba ligeramente por debajo de la registrada en 2012, pero sigue siendo "extraordinaria", según fuentes financieras.

Teniendo en cuenta que los gastos financieros ascendieron a 261,8 millones en 2012 (según KPMG), la reestructuración de la deuda va a ser importante para rebajar esta partida y que no devore el beneficio bruto de la compañía. Con una quita en el pasivo y un plan de pagos sostenible y adecuado a la capacidad de generar resultados, Pescanova podrá salir del concurso, en opinión de los bancos. Las entidades intentan dirimir con la empresa hasta qué nivel van a aceptar una quita en la deuda, que supera los 3.600 millones.

Tracking Pixel Contents