Los bancos exigen tener un 30% del coste de la vivienda para conceder un crédito hipotecario
REDACCIÓN | VIGO
Las entidades financieras exigen al solicitante de una hipoteca que tenga en su cuenta bancaria al menos un 30% de lo que cuesta la propiedad que quiere comprar. Una condición que, según los expertos del sector inmobiliario, explica en parte el desplome de las contrataciones en los últimos meses y que el mercado esté "completamente paralizado".
Las hipotecas constituidas el pasado mes de agosto en España se desplomaron un 41,7% interanual, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Este indicador baja todos los meses desde hace tres años y cuatro meses. En Galicia, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas se situó en 568 en agosto, lo que representa un descenso del 39,3% en relación al mismo mes del año anterior y del 12,7% respecto a julio de 2013, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). El capital prestado en Galicia ascendió a 46,6 millones de euros.
- Rueda, sobre la manifestación de hoy en Vigo en defensa de la Sanidade Pública: «Van por otro lado de lo que siente la mayoría»
- Última llamada de auxilio de la protectora: «Los perros no salen a pasear desde octubre»
- Fallece en plena calle de un infarto en Oviedo después de que la ambulancia que iba a socorrerle se accidentase
- Detenido uno de los enlaces gallegos de la banda albanesa que trató de desembarcar 1.100 kilos de cocaína en Arousa
- Un buen chico y un gran amigo que siempre tenía una sonrisa
- El Celta lleva al límite al Madrid, pero contra 12 no puede
- Abren los primeros furanchos de Pontevedra, con un catálogo de 11 tapas a elegir
- Prórroga y polémica arbitral para despedirse de la Copa