Las hipotecas caen un 39,3% en agosto en Galicia
En toda España, el número de hipotecas sobre viviendas ha caído hasta las 12.147 en el octavo mes del año
Europa Press
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas se ha situado en 568 en agosto en Galicia, lo que representa un descenso del 39,3% en relación al mismo mes del año pasado y una caída del 12,7% respecto a julio de 2013, de acuerdo con los datos difundidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En toda España, el número de hipotecas sobre viviendas ha caído hasta las 12.147 en el octavo mes del año, una cifra inferior en un 41,7% a la del mismo mes de 2012. El retroceso interanual de agosto, con el que las viviendas hipotecadas encadenan ya 40 meses de caídas consecutivas, es un punto inferior al de julio, cuando las viviendas hipotecadas se redujeron un 42,7%.
No obstante, la cifra total de hipotecas sobre viviendas (12.147) es la más baja en cualquier mes dentro de la serie histórica comparable, iniciada en 2003.
En el caso de Galicia, el capital prestado asciende a 46,6 millones de euros, una cantidad que supone un descenso del 60,5% en relación a agosto del año pasado y un retroceso del 32,1% en comparación con las cifras de julio del presente ejercicio.
El total de hipotecas constituidas en agosto en Galicia sobre cualquier tipo de fincas ha alcanzado las 980, con un capital total de 80,3 millones de euros. De ellas, 75 son fincas rústicas y 905 son urbanas.
Además, los datos del instituto estadístico indican que se han cancelado registralmente 1.509 hipotecas, de las que 922 corresponden a viviendas. Otras 761 han registrado cambios (422 son viviendas), la mayoría por novación (720), aunque 14 han sido por subrogación del deudor y 27 por subrogación del acreedor.
DATOS ESTATALES
El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas en toda España alcanzó en el octavo mes del año los 95.702 euros, un 8,2% menos que en igual mes de 2012, mientras que el capital prestado se redujo un 46,5% en tasa interanual, hasta los 1.162,4 millones de euros.
En tasa mensual (agosto sobre julio), las hipotecas sobre viviendas descendieron un 11,8%, frente al descenso del 13,2% experimentado en el mismo mes de 2012. El capital prestado para las viviendas hipotecadas registró un retroceso mensual del 15,8%, su mayor caída en los últimos cinco años.
Con la disminución de agosto, las hipotecas sobre viviendas acumulan un descenso del 27,8% en los ocho primeros meses del año con respecto al mismo periodo de 2012, con retrocesos del 31,1% en el capital prestado y del 4,6% en el importe medio.
BAJAN UN 43% LAS HIPOTECAS SOBRE EL TOTAL DE FINCAS
De acuerdo con los datos del organismo estadístico, durante el octavo mes del año se constituyeron 19.646 hipotecas sobre fincas rústicas y urbanas (dentro de éstas últimas se incluyen las viviendas), cifra que supone un descenso del 43,2% respecto a agosto de 2012.
El capital de los créditos hipotecarios concedidos bajó un 38,1% respecto al mismo mes del año pasado, hasta los 2.375,2 millones de euros, en tanto que el importe medio de las hipotecas constituidas sobre el total de fincas ascendió a 120.901 euros, un 8,9% más que en agosto de 2012.
SUBE EL INTERES MEDIO PARA LAS HIPOTECAS DE VIVIENDAS
El tipo de interés medio para los préstamos hipotecarios sobre viviendas alcanzó en agosto el 4,50%, frente al 4,23% de un año antes, mientras que el tipo de interés medio para el total de fincas se situó en el 4,44%, con un plazo medio de 20 años.
El 91,1% de las hipotecas constituidas en agosto utilizó un tipo de interés variable, frente al 8,9% de tipo fijo. El Euríbor es el tipo de referencia más utilizado en la constitución de hipotecas a interés variable, en concreto en el 83,5% de los nuevos contratos.
MENOS HIPOTECAS QUE MODIFICAN CONDICIONES
En cuanto a las hipotecas con cambios registrales, en agosto sumaron 18.241, lo que supone un descenso interanual del 32,6%. En viviendas, el número de hipotecas que modificaron sus condiciones bajó un 34,3%.
Atendiendo a la clase de cambio en las condiciones, en agosto se produjeron 15.383 novaciones (o modificaciones producidas con la misma entidad financiera), con una disminución interanual del 30,5%.
El número de operaciones que cambiaron de entidad (subrogaciones al acreedor) fue de 2.133, un 30,3% menos que en agosto de 2012. Por su parte, en 725 hipotecas cambió el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor), un 61,6% menos.
De las 18.241 hipotecas con cambios en sus condiciones inscritas en los registros de la propiedad durante el pasado mes de agosto, el 30,3% se debieron a modificaciones en los tipos de interés. Después del cambio de condiciones, el porcentaje de hipotecas a interés fijo disminuyó del 5,9% al 2,6%, mientras que el de hipotecas a interés variable aumentó del 93,3% al 96,3%.
El Euríbor concentra el mayor porcentaje de las hipotecas a tipo variable, tanto antes del cambio como después. Tras la modificación de condiciones, el interés medio de los préstamos en las hipotecas a tipo fijo bajó 0,61 puntos y en el de las hipotecas a tipo variable disminuyó en 0,91 puntos.
ANDALUCIA, LA REGION CON MAS VIVIENDAS HIPOTECADAS
Por comunidades autónomas, las que registraron un mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas fueron Andalucía (2.262), Madrid (2.082) y Cataluña (1.562).
Todas las comunidades presentaron en agosto menos hipotecas sobre viviendas que en igual mes de 2012, salvo La Rioja, que registró un incremento del 22,1%, hasta 149 viviendas hipotecadas. Los descensos interanuales más pronunciados se los anotaron Castilla-La Mancha (-57,9%) y Murcia (-52,3%), mientras que la menor caída la protagonizó Aragón (-0,8%).
Las comunidades en las que se prestó más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas fueron Madrid (256,5 millones de euros), Andalucía (197,7 millones) y Cataluña (158,8 millones de euros).
- Muere el icónico presentador Xosé Manuel Piñeiro
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- José Manuel Parada responde tajante al comunicado de Anabel Pantoja sobre su hija: «Como periodista pido respeto»
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Cierra uno de los locales más míticos de Churruca
- Marián Mouriño le promete un empujón a la audiencia de Broncano: «No puedo dedicarte goles, pero te voy a dar un patrocinio»
- Quitan la indemnización a una mujer que se cayó al salir de un céntrico hotel de Vigo
- La Guardia Civil no encuentra droga en el exhaustivo registro del buque atracado en Vigo