La tenue mirada de Gates sobre España
La inversión de 113 millones en FCC por el fundador de Microsoft es el 0,21% de su cartera y el 0,54% de la inversión extranjera captada este año por empresas españolas
JAVIER CUARTAS
La compra del 5,73% de la compañía española FCC que acaba de realizar el inversor estadounidense Bill Gates no es la primera adquisición que ha hecho el fundador de Microsoft en la bolsa española.
El importe invertido en la operación (113,5 millones) tampoco es la mayor de las inversiones realizadas este año en la bolsa española y ni tan siquiera la más relevante de capital extranjero que se haya producido en este ejercicio y en los anteriores de la crisis en España.
La mayor apuesta inversora internacional en lo que va de 2013 la protagonizó el grupo mexicano ADO con la compra de Avanza, el segundo grupo de autocares y autobuses del país.La operación pasó casi desapercibida pese a que su importe (unos 800 millones) y es siete veces mayor que la realizada el lunes por Gates.
Anteayer se supo que el grupo saudí Obeikan levantará en Valencia su segunda factoría para envases y embalajes.Y aunque los recursos destinados a este nuevo proyecto (148 millones) son el 30% más cuantiosos que los movilizados por Gates, el hecho también pasó casi inadvertido fuera de esa región.
El riesgo asumido por el creador de Microsoft en FCC apenas representa el 0,43% de los 26.448 millones captados en 2013 por las empresas españolas y algo menos del 0,54% de la inversión extranjera formalizada desde enero en sociedades de nacionalidad española.
El riesgo asumido estos días en España por el creador de Microsoft apenas representa entre el 0,18% y el 0,21% de su cartera inversora, cuyos recursos oscilan, según distintas estimaciones, entre 75.100 y 83.800 millones de dólares (entre 54.480 y 60.715 millones de euros).
Esto es todo lo que ha decidido jugarse -al menos por ahora- en la economía española el que ha sido tildado como titular de la mayor fortuna del planeta por los siempre discutibles "rankings" de riqueza.
Tampoco la operación le ha otorgado el control de FCC. La compra del 5,73% de la empresa de construcción y de servicios ha convertido a Gates en su segundo mayor accionista, por detrás de Esther Koplowitz -una de las hijas del fundador del grupo-, pero no le ha otorgado la mayoría de control ni la hegemonía accionarial.
La estrategia del multimillonario norteamericano tiene más el perfil de una inversión financiera -más o menos duradera- que el de un compromiso de implicación en la dirección de la sociedad o de permanencia en su capital como socio estratégico.No sólo porque la perpetuidad no es un concepto que se suela manejar en el léxico de los negocios, sino porque el propio Gates huye de comportarse bajo ese criterio de irrevocabilidad.
Desde que sacó Microsoft a bolsa en 1986, Bill Gates lleva vendidas acciones de la compañía por valor de 31.000 millones de dólares (22.458 millones de euros), según las estimaciones, y ha reducido su posición accionarial en estos 27 años del 49% que tenía tras la colocación de la compañía en el parqué hasta el 4,5% que tiene ahora.
La entrada de capital internacional en España ni tan siquiera es un hecho insólito durante estos seis años de crisis.
Frente a la errónea creencia generalizada, los flujos netos de inversión internacional fueron positivos en España en 2008, 2009, 2010 y durante toda la primera mitad de 2011 y sólo se invirtió la tendencia y la entrada neta se convirtió en salida en el tramo final de 2011, 2012 y parte de 2013.
Este es el contexto que permite identificar como excesiva la sobrevaloración que se ha hecho de la inversión de 113,5 millones por Bill Gates enFCC, lo que acaso obedezca a la notoriedad mediática de Gates y de Koplowitz (lo que supondría confundir el análisis económico con el "famoseo") y al hundimiento de la autoestima nacional, que tiende a engrandecer cuaquier gesto del exterior -en este caso, una inversión, por ahora aislada y minoritaria- hasta convertirlo en una gesta de enorme trascendencia.
Que Gates haya tomado una pequeña posición inversora en España no debe ser visto como un fenómeno sobrenatural. Su vehículo inversor, Cascade, ha tenido hasta ahora,pese a su estrategia global, una baja exposición a Europa.
Una vez que los peores presagios sobre el euro parecen controlados y que Europa ha salido hace un trimestre de la recesión, hay analistas que interpretan que podría aprovechar los bajos precios para tomar posiciones. En este supuesto, España y otros países del sur juegan con ventaja porque, por haber sido los más castigados por los mercados, son los que tienen los precios más hundidos. La cotización de la bolsa española, pese a las últimas subidas, sigue aún hoy por debajo del índice europeo de referencia. Y el secreto de todo buen inversor es comprar barato y vender caro. Así es como se generan las plusvalías.
Sobre la elección de FCC se han difundidos dos especulaciones. Una es que Gates y Koplowitz habrían gestado el acuerdo tras conocerse en un acto sobre fundaciones filantrópicas en Madrid, un mundo en el que ambos se desenvuelven.Y la otra es que FCC, con su negocio de servicios y de recogida de basuras, podría generar sinergias con dos compañías del sector (Republic Services y Ecolab) de las que Gates ya es accionista en EE UU.
FCC, con una enorme deuda de más de 6.500 millones, se había revalorizado este año el 134% hasta la llegada de Gates.Pero, pese a ello, y al revulsivo posterior, arrastra una depreciación del 71% desde 2007. Ayer anunció su tercer ajuste de plantilla en lo que va de año.
- Insólita demanda en Vigo: una menor se suma a la denuncia de su madre para exigir conciliación
- Hallan el cadáver del joven desaparecido en Silleda
- Rescatan el cuerpo sin vida de un marinero sobre un barco en Cangas
- Un fugitivo arrepentido se entrega a la policía local de Vigo: «Quiero entrar en prisión»
- ¿Cuánto cobra una enfermera según la comunidad en la que trabaje? Hasta mil euros de diferencia y con Galicia a la cola
- Siete albaneses detenidos e intervenidas una narcolancha y una importante cantidad de cocaína en un operativo en Vilanova de Arousa
- Salen a la luz nuevos datos sobre el estado de salud de la hija de Anabel Pantoja: «Un pronóstico serio y grave»
- Una familia de cinco generaciones en Aldán