El sector industrial impulsa las nuevas contrataciones en Vigo

El empleo en la ciudad de Vigo repuntó en el tercer trimestre del año no solo de mano del tercer sector (servicios), tradicionalmente asociado al impulso del turismo en verano, sino también a la industria. Según los datos desglosados de la Encuesta de Población Activa (EPA) elaborados por el Instituto Galego de Estatística (IGE), la tasa de paro en la primera ciudad gallega se redujo en más de dos puntos porcentuales al pasar del 26,1 al 23,8% entre el segundo y el tercer trimestre. A nivel interanual (en relación al mismo periodo de 2012) también cayó este porcentaje, aunque de forma más moderada (a cierre de septiembre del año pasado la tasa de paro en Vigo era del 24,2%, así que se redujo en cuatro décimas).

El sector industrial creó 1.600 puestos de trabajo, según se desprende de las cifras de ocupación, mientras que el sector servicios contrató a otras 3.700 personas. El punto negativo lo pusieron esta vez la pesca y agricultura (recortó 100 empleos, hasta los 600 actuales) y la construcción, que sigue contrayéndose con 900 trabajadores ocupados menos.

Estas cifras, contrariamente a lo sucedido a nivel gallego y estatal, no se deben a una caída de la población activa (gente que deja de buscar trabajo, inmigrantes que regresan a países de origen o la emigración), ya que los activos subieron en 1.100 personas. Los contratos indefinidos también crecieron.

Tracking Pixel Contents