Datos del INE
El coste laboral por hora trabajada baja un 3,1%
El sector que más bajó fue el de la Administración Pública y defensa y Seguridad Social obligatoria
EFE
El coste por hora trabajada disminuyó el 3,1 % en el cuarto trimestre de 2012 respecto al mismo periodo de 2011, según el Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) que publica hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Si se suprime el efecto de calendario y estacionalidad (es decir, la diferencia de días hábiles que presenta un mes en distintos años) el coste por hora presentó la misma tasa negativa.
La Administración Pública y defensa y Seguridad Social obligatoria fue el sector donde más bajaron los costes laborales, con un descenso del 15,4 %.
Le siguieron las actividades sanitarias y de servicios sociales, con una disminución del 9,9 %; la educación, del 5,3 %; las actividades inmobiliarias, del 4,3 % y el suministro de agua, actividades de saneamiento, gestión de recursos y descontaminación, del 3,6 %.
También bajaron los costes en las actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento (2,2 %), información y comunicaciones (1,1 %), transporte y almacenamiento (1 %) y las financieras y de seguros (0,6 %).
Por el contrario, el suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado registró la mayor subida, del 9,9 % interanual.
En las industrias extractivas los costes laborales aumentaron el 9,7 %; en la industria manufacturera el 1,6 %, en el transporte y almacenamiento, el 1,5 % y en las actividades profesionales, científicas y técnicas así como en la construcción subieron el 0,9 % respectivamente.
Las actividades administrativas y servicios auxiliares registraron un alza del 0,3 % y el comercio al por mayor y al pormenor; reparación de vehículos de motor y motocicletas el 0,2 %.
Entre octubre y diciembre de 2012 y con respecto al trimestre anterior, el coste laboral bajó también un 3,1 %.
Se trata de la primera caída que sufre la tasa en un cuarto trimestre con respecto al precedente desde 2008.
Por otra parte, el INE ha revisado los datos provisionales del ICLA correspondiente al tercer trimestre de 2012 y la tasa de aumento corregidos los efectos de calendario y desestacionalizado se situó en el 0,5 %
El principal objetivo del Índice de Coste Laboral Armonizado es proporcionar una medida común, comparable y oportuna de los costes laborales para toda la Unión Europea que permita un seguimiento de la evolución de los mismos.
- Hallan el cadáver del joven desaparecido en Silleda
- Despedida de una panadería de Vigo por sisar monedas de las ventas
- Malas noticias para los pensionistas: adiós a recibir la paga extra este 2025
- Insólita demanda en Vigo: una menor se suma a la denuncia de su madre para exigir conciliación
- Un robo con extrema violencia: asaltan a punta de pistola a una pareja y la rocían con gasolina en Meis
- Bruno Vila se despide de sus compañeros de los Mozos de Arousa: «Cerrando etapas»
- Preparados para tiritar: alerta por frío en Galicia
- Un fugitivo arrepentido se entrega a la policía local de Vigo: «Quiero entrar en prisión»