El príncipe de Asturias aborda con Anfaco los problemas de la industria conservera

La patronal del sector concede a Don Felipe la medalla de oro de la entidad

El príncipe de Asturias (c.), con responsables de Anfaco y las conserveras.  // Casa de S.M. el Rey / B. Fotógrafos

El príncipe de Asturias (c.), con responsables de Anfaco y las conserveras. // Casa de S.M. el Rey / B. Fotógrafos

REDACCIÓN/AGENCIAS - VIGO/MADRID

El príncipe de Asturias se reunió ayer en el Palacio de la Zarzuela con representantes de la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados y Mariscos (Anfaco-Cecopesca), con quienes tuvo la oportunidad de conversar sobre los problemas que afectan al sector en el marco de la actual crisis económica.

La delegación de Anfaco estaba encabezada por su presidente, Álvaro Pérez-Lafuente Bóveda, acompañado por su secretario general, Juan Manuel Vieites, y por directivos de las firmas Conservas Garavilla, Albo, Grupo Calvo, Stolt Sea Farm, Armadora Vibó y FIAB.

Esta asociación privada, cuyos antecedentes se remontan a 1904, reúne a 212 empresas nacionales e internacionales dedicadas a actividades relacionadas con la pesca y la acuicultura, que globalmente facturan cerca de 6.000 millones de euros, con más de 25.000 trabajadores a su cargo.

Anfaco aprovechó la reunión para entregar al Príncipe la Medalla de Oro de esta asociación, que presta servicios a más de 400 empresas. La concesión de la medalla fue decidida, según informó Anfaco, "en reconocimiento a la labor desarrollada por la Corona en pro de la estabilidad y el desarrollo democrático e internacional de nuestro país". Anfaco representa a empresas del sector industrial transformador y comercializador de productos de la pesca y de la acuicultura, como conservas, congelados, aceites y harinas de pescado, bacalao y salazones, ahumados, envases y embalajes, maquinaria.

Tracking Pixel Contents