El viceprimer ministro chino tratará con Zapatero la compra de Censa por Citic

La operación está pendiente del visto bueno del Gobierno de Beijing

Redacción - Vigo

El viceprimer ministro chino y miembro del Comité Permanente del Buró Político del Partido Comunista, Li Keqiang, tratará el próximo día cinco con el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, sobre la compra de la empresa porriñesa Gándara Censa por parte de la compañía de su país Citic Group. Li Keqiang también se reunirá con la vicepresidente segunda y ministra de Economía, Elena Salgado; con el ministro de Industria, Miguel Sebastián, y con la ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, además de mantener una entrevista con el Rey.

Según ha podido saber este periódico, Li Keqiang tiene especial interés en que la operación de compra se lleve a buen término porque para Citic Group "supondrá un importante ahorro en costes de ingeniería y consultoría".

El anuncio de la compra de Gándara Censa, de la que es accionista mayoritario con el 65% el presidente del Celta Carlos Mouriño, por Citic se conoció a principios del pasado mes de junio, mientras que el acuerdo de compra se firmó a mediados del mes de octubre. La firma porriñesa emplea en la actualidad a trescientas personas, entre mano de obra directa e indirecta.

La multinacional china Citic Group, uno de los mayores hodings mixtos de inversión del gigante asiático y propietaria de un banco, será la nueva dueña de la calderera porriñesa Gándara Censa, especializada en la fabricación de grandes piezas y estructuras metálicas para actividades como la minería, el cemento y la energía eólica.

El interés de Citic Group en esta empresa de calderería se debe, según adelantó en su día este periódico, al auge que experimenta la producción de acero –China es el mayor productor y consumidor del mundo–. Citic, propietario de varias explotaciones mineras, está muy interesado en la fabricación de molinos para la extracción de mineral, productos en los que Gándara Censa tiene una dilatada experiencia. "Las piezas que fabrica Gándara Censa sólo las hacen tres o cuatro empresas en todo el mundo; de ahí el interés", declararon fuentes del sector.

Visto bueno de China

A mediados de octubre, la operación solo estaba pendiente del visto bueno del Gobierno chino –trámite obligatorio para cualquier inversión en el extranjero–, y el precio de la compra se estipuló en una cantidad que oscila entre los 40 y 60 millones de euros.

A partir de ahora, Gándara Censa pasará a formar parte de la división de maquinaria pesada del holding chino, denominada Citic Heavy Industries Company, una vez que el Gobierno de Beijing autorice la inversión, decisión que posiblemente trasladará Li Keqiang al presidente Zapatero en su reunión del próximo miércoles.

Fuentes del sector señalan que la compra forma parte de un plan mayor de expansión del gigante chino, quien estudia la posibilidad de ampliar las instalaciones de Porriño y diversificar su producción.

Tracking Pixel Contents