MAR
Mar destina 30 millones para mejoras en la transformación y comercialización
La Consellería decidió adelanta la convocatoria para que, en el actual contexto de crisis, las empresas interesadas puedan disponer de las subvenciones lo antes posible
Redacción - Vigo
A Consellería do Mar convocó ayudas por importe total de 30 millones de euros destinados al sector transformador y comercializador de los productos pesqueros, una convocatoria con la que el departamento que dirige Rosa Quintana "pretende dar un impulso" a las empresas que inviertan en este ámbito de la actividad pesquera y acuícola
La convocatoria de las ayudas fue publicada ayer en el Diario Oficial de Galicia, según Mar, porque "en pleno contexto de crisis, la Xunta hace un esfuerzo para adelantar la publicación de la convocatoria con el objetivo de que las empresas puedan disponer de las ayudas lo antes posible".
Podrán acceder a estas ayudas las personas físicas o jurídicas que sean titulares de establecimientos de transformación o comercialización de productos de la pesca, marisqueo e acuicultura ya existentes en Galicia y aquellas que establezcan nuevos centros en la comunidad.
Según la orden publicada ayer por la Xunta, las ayudas a las inversiones se limitarán a las micro empresas, a las pequeñas y medianas empresas y a las empresas con menos de 750 empleados o con un volumen de negocios inferior a 200 millones de euros.
El objeto de las subvenciones son las inversiones que redunden en la mejora de las condiciones de trabajo y en la mejora y el seguimiento de las condiciones higiénicas y de salud pública o de la calidad de los productos. También señala la Consellería que serán subvencionables "las actuaciones encaminadas a la producción de productos de alta calidad para mercados altamente especializados, a la reducción del impacto negativo del medio ambiente, a una mejor utilización de especies poco aprovechadas, subproductos y residuos e a la comercialización de productos procedentes esencialmente de los desembarques locales y la acuicultura, así como la producción o comercialización de nuevos productos, la aplicación de nuevas tecnologías y el desarrollo de métodos innovadores de producción o comercialización".
Los 30 millones de euros, previstos para estas subvenciones se distribuirán en tres anualidades, hasta el año 2013.
Estas ayudas contarán con financiación del Fondo Europeo de la Pesca en un 61%. El porcentaje máximo de contribución pública de las ayudas será igual o menor al 60% del total de los gastos subvencionables.
Para el caso de las empresas que no tengan la consideración de micro empresas, pequeñas o medianas, y que tengan menos de 750 empleados o un volumen de negocios inferior a 200 millones de euros, la contribución pública será de un máximo de un 30%.
La orden de la convocatoria publicada ayer en el DOG señala que el plazo de presentación de solicitudes concluirá el 31 de enero del próximo año 2011.
- No era Carlo Costanzia: el miembro de la familia Campos que podría fichar por 'Supervivientes 2025
- Muere el icónico presentador Xosé Manuel Piñeiro
- Retiran la incapacidad absoluta a un operario del Náutico de Vigo con mieloma: «Puede trabajar en ambientes sin contaminación»
- Portugal lanza una alerta por lluvia, viento e inundaciones que llega a Galicia
- Quitan la indemnización a una mujer que se cayó al salir de un céntrico hotel de Vigo
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- Cierra uno de los locales más míticos de Churruca
- Una pareja con un hijo que gane hasta 52.500 euros al año podrá acceder a una vivienda pública