La Xunta llevará a su primer Consello de 2011 el "blindaje" de la Plisan para Mitsubishi

Aprobará la modificación del plan sectorial para garantizar la ubicación de la planta

Redacción - Vigo

El Gobierno gallego llevará a su primer Consello de 2011 la modificación del plan sectorial del Polígono Logístico Industrial de Salvaterra-As Neves (Plisan), con el que se dotará con "todas las garantías jurídicas" y se "blindará" la implantación de la planta de baterías de litio de la multinacional japonesa Mitsubishi.

La Xunta ya ha acometido la modificación de la Lei do Solo a través de la ley de acompañamiento de los Presupuestos, tras su anulación en junio por el TS, y ahora aprobará la modificación puntual del plan sectorial del polígono.

Para no dilatar los plazos y acelerar el proceso para que Mitsubishi pueda acceder a los terrenos, la Xunta retiró los recursos de casación contra una sentencia que daba la razón a los propietarios de las concesiones mineras y se ha mostrado favorable a valorar los recursos mineros existentes y compensar a los propietarios de las parcelas expropiadas.

Un total de 68 afectados habían visto reconocidas sus demandas de indemnización por el Tribunal Superior de Xusticia en otras tantas sentencias. Ante esta situación, la Xunta había optado en 2009 por presentar recursos de casación ante el Tribunal Superior de Justicia en Madrid que ha retirado "con el fin de facilitar el escenario actual" y que el polígono pueda terminar de construirse con todas las garantías jurídicas tanto para el propio Ejecutivo autonómico como para las empresas que en un futuro se ubiquen allí".

Con estas actuaciones el Gobierno gallego pretende despejar todas las dudas e incógnitas que han surgido en el ya largo proceso de negociación para la implantación de Mitsubishi, porque está en juego una inversión de más de 500 millones de euros en unas instalaciones que supondrían la generación de 1.500 puestos de empleo y que tendrían capacidad para producir un millón de baterías de ion-litio al año con destino al mercado europeo.

El conselleiro de Industria aseguró hace unos días que "la Xunta ya había hecho todos los deberes" y que ahora "la decisión está únicamente en manos de Mitsubishi".

Tracking Pixel Contents