El Ibex cae un 17% en 2010
Sólo nueve cotizadas cierran el año con ganancias
La mayor subida correspondió a Iberia, cuyas acciones han crecido el 68,25% como consecuencia de su fusión con BA
EFE
Sólo nueve compañías que cotizan en el principal selectivo de la bolsa española, el Ibex 35, han conseguido ganancias en 2010, periodo en el que el mercado nacional ha caído el 17,43 %, consecuencia, sobre todo, de la desconfianza de los mercados en la recuperación económica.
La mayor subida de 2010 correspondió a Iberia, cuyas acciones se han incrementado el 68,25 % como consecuencia de su fusión con la aerolínea British Airways (BA), que da paso a la creación de la sociedad "holding" International Consolidated Airlines Group (IAG), que será la sexta del mundo en términos de facturación.
Se prevé que el último día de cotización de las acciones de Iberia sea el 20 de enero de 2011, ejecutándose la fusión el día 21 de enero y comenzando a cotizar las acciones de la nueva "IAG" el 24 del mismo mes en las bolsas españolas y en la de Londres.
A Iberia le siguió como cotizada que más se revalorizó este año, Inditex, que ha subido, el 31,04 %, con lo que sus acciones finalizan el año en 56,03 euros.
El grupo textil anunció en diciembre que ganó 1.179 millones de euros desde el 1 de febrero al 31 de octubre de 2010, lo que supone el 42 % más que en 2009, y continuará su expansión por Asia, un mercado prioritario para el grupo.
Además, el grupo ha sabido aprovechar el lanzamiento en septiembre de la venta "on line".
La tercera compañía que más ha incrementado sus ganancias en 2010 fue Criteria, el 29,75 % como consecuencia, según los analistas, de su alta rentabilidad por dividendo, y a que los inversores valoran su alta presencia internacional.
Técnicas Reunidas, por su parte, también ha conseguido un resultado positivo en 2010, el 22,61% más, mientras que OHL lo hizo el 22,60 %, gracias a la internacionalización de su negocio y la salida a bolsa de su filial mexicana OHL México.
Por su parte, Repsol YPF que ha conseguido una revalorización del 14,12 % en 2010, destacó por su acuerdo de colaboración en Brasil con la china Sinopec o por la venta de parte del capital social de YPF.
Ebro Foods también ha subido el 13,38 %, impulsada por varios acuerdos como la compra de la firma australiana Ricegrowers Limited, o la división arrocera de SOS Corporación Alimentaria.
ACS, que en estos días ha conseguido el control de más del 30 % de la constructora alemana Hochtief, consiguió en 2010 un alza del 7,31 % hasta los 35,07 euros por acción.
Enagas fue la novena cotizada que subió este año, al conseguir revalorizarse el 2,47 %.
Por el contrario, Gamesa fue la que más perdió, el 50,80 %, seguida de Sacyr Vallehermoso, el 40,25 %; Acciona, el 39,97 %; Bankinter, el 39,59%; BBVA, el 36,16 %; FCC, el 29,05 % y Santander, el 26,05%.
- Primeras palabras de 'El Cordobés' sobre la separación de Virginia Troconis: 'Ahora estoy con...
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- La borrasca Éowyn supera las previsiones en Galicia: ya se registran vientos de más de 170 kilómetros por hora
- Remolcado un portacontenedores que se quedó sin motor a la entrada de la ría de Vigo
- Muere una mujer de 89 años en un incendio en su casa en Porriño
- Una deuda de 215.000 euros ahogó la segunda vida del clásico restaurante Follas Novas de Vigo
- La familia Armada acelera la venta del histórico astillero por cuatro millones
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro