MAR

España pretende que la UE diferencie el ´stock´ de bacaladilla en norte y sur

La flota gallega asegura que la pesca industrial de los países norteños es "más agresiva" con el recurso

redacción/agencias - Vigo/Santiago

La secretaria general del Mar del Ministerio de Medio Marino, Alicia Villauriz, explicó ayer a la flota gallega que propondrá a la UE diferenciar las zonas de captura de bacaladilla –entre norte y sur– para tomar medidas distintas "en función del stock" e indicó que, dado que esta vía "llevará un tiempo", estudia con las comunidades autónomas y el sector medidas "inmediatas" para afrontar en 2011 la situación "difícil" que se prevé con el recorte del 93% en las cuotas de esta especie.

Tras un encuentro con representantes del sector pesquero gallego, Villauriz recordó que para Galicia la mejor noticia en el reparto de los Totales Admisibles de Capturas (TAC) y cuotas fue el aumento del 15% en las posibilidades de pesca de la merluza de aguas ibéricas.

En cualquier caso, admitió que hay "elementos que cabe mejorar y algunos que pueden tener un impacto negativo", por lo que el Ministerio tiene "la responsabilidad" de trabajar el año que viene. En este punto se refirió a las advertencias del sector sobre el efecto que tendrá la reducción del cupo de bacaladilla. "Se va a producir un impacto importante en algunas flotas y queremos comentar alternativas", indicó. Villauriz también insistió en que es "la mala situación del stock" la que lleva a tomar "medidas drásticas y a la reducción tan importante". Por ello, destacó la importancia de recuperar la especie "cuanto antes".

La secretaria general del Mar explicó que la flota gallega que faena en la bacaladilla lo hace en las proximidades de la costa y destina sus capturas al consumo humano, actividad que tiene menos impacto sobre el recurso que el uso industrial que se le da en el norte, donde se utiliza para producir harina de pescado. Precisamente, los armadores gallegos no entienden que se haya reducido más el cupo de bacaladilla en el sur cuando consideran que la pesca en aguas ibéricas es mucho más respetuosa con la bacaladilla que la que realizan los países del norte.

Preguntada por la reducción de flota gallega en los últimos años, Villauriz indicó que "tiene que ver con una adaptación a los recursos disponibles y una modernización" de los buques y señaló que la pesca "sigue siendo un sector prioritario" para Galicia y España.

Mientras, la conselleira do Mar, Rosa Quintana, ratificó su descontento con el reparto de cupos porque el recorte de bacaladilla puede hacérselo pasar "muy mal" al arrastre.

Tracking Pixel Contents