Consumo de electricidad

La tarifa de la luz podría subir cerca de un 10%

El Gobierno dice que el incremento, que se decidirá el lunes, será proporcional al componente energético

EFE

El Gobierno anuncia una serie de medidas para reducir en 4.616 millones los costes del sistema eléctrico hasta 2013 y evitar subidas de la luz "inasumibles", al tiempo que controla el déficit de tarifa, el desajuste que se produce porque los costes del sistema son mayores que los ingresos.

La reforma, aprobada hoy por el Consejo de Ministros en un real decreto, incluye la aplicación de un peaje de 0,5 euros por Megavatio hora (MWh) que tendrán que pagar todas las empresas que generen electricidad, con lo que el Ejecutivo prevé ahorrar 453 millones entre 2011 y 2013.

Según el ministro de Industria, Miguel Sebastián, esta medida permitirá racionalizar los costes del sistema y reducir el déficit de tarifa. La contención del déficit de tarifa junto con el ahorro de costes del sistema ayudarán a que si el petróleo se sigue encareciendo en los próximos años, y con ello, el coste de la electricidad aumenta, no se traslade en su totalidad a la tarifa eléctrica.

En cualquier caso, todo indica a que el próximo 1 de enero la tarifa de la luz fijada por el Gobierno subirá notablemente, si bien se espera que no llegue al 10% al que apuntan los precios de la última subasta eléctrica ya que el Ejecutivo ha congelado los peajes de acceso, que suponen casi la mitad del precio final.

Sebastián anunció que habrá que esperar al próximo lunes para conocer exactamente cuál será la tarifa eléctrica para los próximos tres meses.

El ministro indicó que la "intención" del Ejecutivo es "no tocar" la parte de la tarifa que incluye los costes regulados, y que esta decisión se adopta "coherentemente con el objetivo de reducir el déficit de tarifa", que se produce precisamente porque los costes regulados superan los ingresos.

Esta parte de la tarifa tiene un peso cercano al 50%, mientras que el resto corresponde al precio de la energía, que ha subido debido, entre otros motivos, al encarecimiento del crudo. "Por tanto, la subida de la luz será la parte correspondiente al componente energético", señaló.

En su reunión, la Comisión Delegada para Asuntos Económicos tendrá en cuenta los costes de la energía, los regulados y el resto de las partidas del sistema, "incluido el coste del real decreto del carbón", afirmó el ministro.

Tracking Pixel Contents