El Gobierno reserva un 7% de cupo del caballa de 2011 para el segundo semestre

Los caladeros no se abrirán a la captura de esta especie hasta el próximo 15 de febrero y los topes diarios se reducen a menos de la mitad

M. Barral - A Coruña

El Ministerio de Medio Marino ha decidido reservar un 7% de las posibilidades españolas de pesca de caballa del próximo año para el segundo semestre del ejercicio con el objetivo de evitar que la pesquería quede cerrada definitivamente en los primeros meses, como ocurrió este año al agotarse la cuota en marzo. El Boletín Oficial del Estado publicó ayer la orden de reparto y gestión de las posibilidades de pesca de esta especie que busca fundamentalmente alargar al máximo el cupo asignado a España en aguas ibéricas y que la flota pueda dedicar el mayor tiempo posible a su captura.

Entre las medidas adoptadas por el departamento que dirige Rosa Aguilar también está una reducción drástica de los topes de pesca fijados para cada segmento de flota.

El próximo año los buques de arrastre de fondo podrán capturar un máximo de 8.000 kilos por barco y día frente a los 18.000 que podían desembarcar en 2010. La misma reducción sufren los cerqueros de más de 100 GT mientras que los de menos de 100 GT pasan de un máximo de 9.000 kilos permitidos este año a 8.000. Mientras, para las artes distintas al arrastre de fondo y el cerco, el tope de capturas es 2.300 kilos por buque y día cuando este año la flota podía pescar 1.000 kilos por tripulante embarcado y día de faena.Los pescadores españoles habían pedido una asignación de cupos distinta para los barcos más pequeños alegando que "no significa lo mismo un tope de 2.300 kilos diarios para un barco con dos tripulantes que para uno con 6 o 7". Sin embargo, el Gobierno decidió mantener los máximos establecidos en el borrador de orden presentado al sector en noviembre.

Otra novedad que introduce la orden de gestión de la caballa es que la pesquería se abrirá el 15 de febrero y que se comunicará mensualmente a las asociaciones de las flotas afectadas y a la Federación de Cofradías la situación del consumo de las posibilidades de pesca.

Tracking Pixel Contents