Relevo en la cúpula empresarial española

Rosell, nuevo presidente de la CEOE con el apoyo de la patronal de Pontevedra

El resto de las confederaciones de empresarios de Galicia no revelaron su voto después de la elección

redacción/agencias - Vigo/Madrid

El nuevo presidente de la cúpula empresarial española, Joan Rosell, agradeció a los empresarios pontevedreses su apoyo explícito en las votaciones de ayer. Sin embargo, las confederaciones empresariales de A Coruña, Ourense y Lugo no quisieron dar a conocer su voto, aún así, la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), que preside Antonio Fontenla, felicitó a Rosell al que le ofreció todo su apoyo.

El dirigente de la patronal catalana, Juan Rosell, fue elegido ayer por amplia mayoría nuevo presidente de la CEOE, cargo al que también aspiraba el líder de los empresarios andaluces Santiago Herrero. En la asamblea general electoral celebrada ayer Rosell se convirtió en el cuarto presidente de la CEOE, tras Carlos Ferrer Salat, José María Cuevas y Gerardo Díaz Ferrán, al que sustituye en el cargo.

Rosell ha obtenido 444 votos a favor, mientras que Herrero ha recibido 247 votos. Además se han registrado 16 papeletas en blanco y 3 nulos. Nada más conocerse el resultado, Rosell ha recibido el abrazo de Díaz Ferrán, quien no ha podido terminar su mandato por los problemas judiciales de sus empresas.

A Díaz Ferrán le han seguido las felicitaciones de su contrincante y del presidente de la patronal tecnológica (Aetic), Jesús Banegas, quien finalmente retiró su candidatura para integrarse en la de Herrero.

Inmediatamente le han abrazado el presidente de la patronal madrileña, Arturo Fernández; que ha sido uno de los grandes apoyos de Rosell, y el presidente de la pymes (Cepyme), Jesús Terciado.

Tanto Fernández, por su apoyo, como el presidente de Cepyme, porque así figura en los estatutos de la CEOE, estarán entre los nueve vicepresidentes –frente a los 21 actuales– que habrá en la nueva patronal española. El resto de nombres se conocerá el próximo martes, cuando se celebrará la primera Junta con Rosell como presidente, en la que también se sabrán los nombres de los 46 miembros del Comité Directivo, número que no cambia.

En su discurso de proclamación como presidente, Rosell ha asegurado que hay que convencer a los gobiernos y a los partidos políticos de que las reformas son la "mejor medicina" para el futuro del país.

Hay que "ayudarles y aplaudirles" para que hagan las reformas que "tengan que hacer", aunque puedan "perder votos en el corto plazo", aseveró el nuevo presidente de la patronal.

Además, consideró que las reformas son "imprescindibles" e "ineludibles" debido a la situación de la economía y de las empresas, que ha calificado de grave.

"Debemos salvar nuestro estado del bienestar haciendo todas las reformas que deban hacerse y postergando el bienestar del Estado", dijo Rosell.

Tracking Pixel Contents