Cierre de sesión

El Ibex retrocede por los descensos de la banca

Las pérdidas de las principales entidades financieras hacen perder un 0,2% al selectivo

EFE

La Bolsa española bajó hoy el 0,2 por ciento y perdió el nivel de 10.200 puntos por la recogida de los beneficios logrados en la víspera y por la indefinición de los mercados internacionales, algunos en máximos anuales.

Así, el principal indicador del mercado español, el IBEX 35, bajó 19,90 puntos, el 0,2 por ciento, hasta 10.183,50 puntos. Las pérdidas acumuladas en el año ascienden al 14,71 por ciento.

La bolsa española empezó el día con ganancias moderadas, impulsada por la subida que había registrado Wall Street en la sesión anterior.

Con los máximos anuales de Wall Street -se situaba en precios similares a los registrados en septiembre de 2008- y de Fráncfort -estaba en cotas de junio de 2008-, el mercado compensaba las menores previsiones de crecimiento para la economía japonesa el próximo año, cuando su PIB aumentará el 1,5 por ciento.

La subida del precio del petróleo Brent, que se cambiaba a 93,5 dólares, y el tímido avance de las plazas europeas también sustentaban las ganancias iniciales, que se evaporaron rápidamente.

Con los datos del PIB del Reino Unido, que creció el 0,7 por ciento en el tercer trimestre, las escasas posibilidades de una subida de tipos en este país, según el Banco de Inglaterra, y la disposición de China a comprar deuda portuguesa, de 4.000 a 5.000 millones, la bolsa española volvió a registrar ganancias.

El descenso del 18,6 por ciento de las solicitudes semanales de hipotecas arrastró al mercado nacional al terreno negativo, en el que se mantuvo con el PIB revisado de los Estados Unidos (EEUU) del tercer trimestre, que creció el 2,6 por ciento, una décima más de lo calculado inicialmente, pero menos de lo esperado.

Esta estadística, que indicaba cierta contracción del consumo pero contención de los precios, despistó a los inversores, por lo que Wall Street abría sin rumbo claro.

El aumento del 5,6 por ciento de las ventas de viviendas de segunda mano en noviembre en EEUU no sirvió para sostener al mercado nacional, que bajaba hacia 10.150 puntos, aunque al final de la sesión remontaba mientras el euro se depreciaba y se cambiaba a menos de 1,31 dólares.

De los grandes valores sólo subió Iberdrola, el 0,75 por ciento, mientras que Banco Santader bajó el 1,36 por ciento, la mayor caída del IBEX; BBVA, el 0,54 por ciento; Repsol, el 0,12 por ciento, y Telefónica, el 0,03 por ciento.

Después del Banco Santander, el principal descenso del IBEX correspondió a Telecinco, que cayó el 1,17 por ciento, en tanto que Banco Popular cedió el 1,13 por ciento; Gas Natural, el 1,06 por ciento, y Acciona, el 1 por ciento.

Abertis, que podría ser objeto de compra por un fondo de capital riesgo, logró la mayor subida del IBEX con un alza del 2,46 por ciento, mientras que Criteria avanzó el 2,3 por ciento; Iberia, el 1,87 por ciento; Técnicas Reunidas, el 1,34 por ciento, y Enagás, el 1,28 por ciento.

Tracking Pixel Contents