Un 4,5% más que en 2009
Citroën cierra el año con 397.000 vehículos producidos
La planta exporta durante 2010 un total de 337.500 unidades, lo que supone un 85% de la producción
EUROPA PRESS
El centro de Vigo de PSA Peugeot Citroën ha fabricado este año un total de 397.000 vehículos, lo que supone un aumento del 4,5 por ciento respecto a las 379.500 unidades producidas en 2009.
La factoría recuerda, en un comunicado donde realiza balance de la actividad de este año, que en 2010 se han producido los monovolúmenes Citroën Grand C4 Picasso, C4 Picasso, Xsara Picasso y las furgonetas Citroën Berlingo y Peugeot Partner. A cierre de año, la cadencia media diaria de producción se sitúa por encima de las 1.700 unidades.
En cuanto a las exportaciones, se han vendido en el exterior un total de 337.500 unidades, lo que supone un 85 por ciento de la producción viguesa; y frente a las 329.500 unidades del pasado año, las cuales habían supuesto un 87 por ciento del total fabricado.
El centro ha exportado sus vehículos a un total de 74 países de los cinco continentes, si bien los principales mercados están en la UE, en países como Francia, Gran Bretaña e Irlanda, Alemania, Italia, Bélgica, Holanda y Luxemburgo.
COLECCIONES
Por otra parte, la producción de colecciones ha crecido este año un 65,5 por ciento, alcanzando las 52.500 unidades; frente a las 31.700 de 2009. Según explica PSA, el centro de Vigo ha experimentado un importante aumento de la exportación de los Berlingo-Partner a Turquía y Argentina.
De igual modo, ha indicado que en septiembre de este año se dejaron de producir las colecciones correspondientes a estos modelos con destino a Marruecos.
El términos de empleo, a cierre de este año la planta viguesa --que actualmente trabaja en un ERE temporal que comenzaría a aplicarse en marzo de 2011-- cuenta con una plantilla de 7.000 trabajadores que realizaron su actividad en turnos de mañana, tarde y noche.
ACTIVIDAD DEL CENTRO
En cuanto a las principales novedades de este año en la actividad del centro, PSA Peugeot Citroën ha destacado la firma, el pasado septiembre, de un acuerdo de cooperación con Mitsubishi para desarrollar la versión eléctrica de los Berlingo y Partner y que fija el inicio de la producción para antes de que concluya 2012. Ya en agosto, el presidente de PSA, Philipe Varin, visitó el centro de Vigo con el presidente de Mitsubishi, Osamu Masuko.
Otro de los anuncios realizados este año ha sido el de la producción en la ciudad olívica de un modelo destinado a países emergentes, el cual se fabricará para las dos marcas, Peugeot y Citroën.
Además, el pasado octubre se inició la producción en serie de las nuevas versiones del C4 Picasso y Grand C4 Picasso, lo que ha supuesto una inversión superior a los 10 millones de euros en la implantación de nuevos medios y útiles industriales en la factoría de Balaídos.
FLEXIBILIDAD
Por otra parte, la planta automovilística de Vigo afirma que este año se ha realizado un "importante esfuerzo" para adaptar la producción a las necesidades del mercado, aplicando mecanismos de flexibilidad desde el "diálogo" con los agentes sociales y tratando de proteger el empleo estable.
Además, recuerda que, al igual que en 2009, este año "fue necesaria" la cancelación de la jubilación parcial, ajustes permanentes en el volumen de la contratación temporal, un calendario laboral confirmable mes a mes, el disfrute colectivo de los días de permiso individual, así como la incorporación de profesionales en puestos de operario polivalente de UEP. También señaló que hubo una generalización de cambios de puesto y turno de trabajo en función de las necesidades productivas.
Así, la empresa destaca que la "respuesta de la plantilla fue extraordinaria para hacer frente a los cambios constantes de actividad".
Por otra parte, este año se han celebrado elecciones sindicales en la planta de Vigo, de las que salió elegido el comité de empresa para los próximos cuatro años. De un total de 37 delegados, 21 corresponden al sindicato independiente SIT, 7 a UGT, 5 a la CIG y 4 a CC.OO.
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Marián Mouriño le promete un empujón a la audiencia de Broncano: «No puedo dedicarte goles, pero te voy a dar un patrocinio»
- El ciclón bomba Éowyn asusta en Irlanda, mientras Galicia incrementa las alertas
- Allariz despide a su ilustre vecino Superpiñeiro que deja un emotivo mensaje en su esquela
- Una deuda de 215.000 euros ahogó la segunda vida del clásico restaurante Follas Novas de Vigo
- Muere de repente un vecino de Bueu en la rampa del muelle
- Querido Piñeiro