Respecto a 2009
Las viviendas iniciadas caen un 19,8% hasta septiembre
Con respecto al último trimestre, la construcción de viviendas cayó un 25,2%, según el Ministerio de Fomento
EFE
El número de viviendas libres iniciadas en España en el tercer trimestre fue de 13.377 unidades, lo que supone una disminución del 19,8% respecto al mismo periodo del año pasado y la cifra más baja desde enero de 2006.
Según los datos publicados hoy por el Ministerio de Fomento, entre julio y septiembre se calificaron provisionalmente 12.188 viviendas protegidas, un 25,8% menos que en el mismo periodo de 2009.
Fomento ha cambiado la metodología para analizar los datos sobre viviendas protegidas, de forma que se informa sobre las que han recibido la calificación provisional para iniciarse, independientemente de que haya comenzado su construcción.
En el tercer trimestre, el porcentaje de viviendas libres iniciadas cayó un 25,2% respecto al segundo, y el número de viviendas calificadas provisionalmente como protegidas bajó un 25,6%.
Por lo que respecta a las viviendas terminadas, en el tercer trimestre del año se finalizaron 42.690 viviendas libres, en tanto que se calificaron definitivamente 8.650 inmuebles protegidos.
El número de viviendas libres terminadas disminuyó el 48,9% respecto al tercer trimestre de 2009, mientras que las protegidas se redujeron el 45,7%.
Asimismo, la estadística del Ministerio explica que el 90,8% del total de calificaciones provisionales corresponden al Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación (PEVR) 2009-2012.
En los doce últimos meses (entre el cuarto trimestre de 2009 y septiembre de 2010) se iniciaron 69.194 viviendas, un 31,2% menos que en los doce meses anteriores, y se terminaron 246.331, lo que supone una reducción del 33,9%.
Por comunidades, seis autonomías concentraron el 64,7% de las viviendas iniciadas en el tercer trimestre: Andalucía (2.080), Castilla y León (1.841), Cataluña (1.330), Galicia (1.236), Castilla-La Mancha (1.102) y Madrid (1.068).
El mayor número de viviendas libres iniciadas por cada 100.000 habitantes correspondió a La Rioja (95), seguida de Castilla y León (84), Castilla-La Mancha (65) y la ciudad autónoma de Melilla (94).
En cuanto a las viviendas terminadas entre julio y septiembre, 7.786 se localizaron en Andalucía; 5.487, en Cataluña; 3.814, en la Comunidad Valenciana, y 3.376 en Galicia.
Por lo que respecta a las viviendas protegidas, el 74% de las aprobaciones provisionales se concentró en Andalucía (2.947), Cataluña (2.125), Madrid (1.480), Castilla y León (1.393) y la Comunidad Valenciana (1.114).
Además, en el tercer trimestre de 2010 se aprobaron provisionalmente 12.983 calificaciones provisionales de rehabilitación de inmuebles, el 94,2% más que en el mismo periodo del año pasado y un 21,8% más respecto al trimestre anterior.
A su vez, entre julio y septiembre se registraron 8.409 aprobaciones definitivas de rehabilitación, el 8,5% menos que en el mismo periodo de 2009.
- Muere el icónico presentador Xosé Manuel Piñeiro
- No era Carlo Costanzia: el miembro de la familia Campos que podría fichar por 'Supervivientes 2025
- Portugal lanza una alerta por lluvia, viento e inundaciones que llega a Galicia
- José Manuel Parada responde tajante al comunicado de Anabel Pantoja sobre su hija: «Como periodista pido respeto»
- Quitan la indemnización a una mujer que se cayó al salir de un céntrico hotel de Vigo
- Cierra uno de los locales más míticos de Churruca
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- Una pareja con un hijo que gane hasta 52.500 euros al año podrá acceder a una vivienda pública