Los afectados aseguran que no existe ningún acuerdo con el Gobierno gallego
Redacción
La Asociación de Afectados por la Plisan, de la que forman parte más de 600 asociados de los que 450 reclaman el pago de derechos mineros, indicó ayer que en la actualidad no existe ningún acuerdo para que la Xunta pague las cantidades que reclaman y que mantiene les corresponden.
Según Alejandro Rodriguez, presidente de la asociación, en estos momentos están a la espera "de acontecimientos" y confían que el asunto se resuelva con la entrada en vigor de la ley de acompañamiento de los presupuestos de la Xunta pero indicaron que no existe ninguna negociación abierta, según informa desde O Condado Gabino Porto.
La Asociación de Afectados por la Plisan fija en 425 los afectadados que no han llegado a acuerdos para el cobro de los derechos mineros e indicó que"estamos tranquilos porque tenemos la Justicia de nuestro lado".
Asegura además que "no tenemos prisa por cobrar,no puede decir lo mismo la administración expropiante ya que le están cayendo seguido las sentencias en su contra", dice Alejandro Rodríguez.
Además indica que la Asociación había dado órdenes de pedir la ejecución de las sentencias dictadas "lo que puede significar que no se pueda seguir con las a obras".
La Consellería de Vivenda e Solo y el resto de los promotores de la Plataforma Logística Salvaterra As Neves (Plisan) habían llegado un acuerdo sobre los derechos mineros con un grupo de 70 propietarios afectados por las expropiaciones de la Plataforma Logística Industrial de Salvaterra- As Neves para hacerles efectivo el pago de los derechos sobre el mineral que tenían adquiridos.
Este grupo de propietarios ya expresó por escrito en su día a la Consellería la aceptación de este acuerdo que les permitirá ser indemnizados en concepto de los derechos mineros, y que en su momento la expropiación no recogió.
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- Adiós al hijo de Carmen Borrego en 'GH DÚO' tras solo unos días en la casa: «Demandando»
- «Opero unos mil tumores de pulmón al año»
- Adiós a pasar la ITV a las motos en 2025: el Gobierno aprueba la medida
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- Una familia de Taboada denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- El Chuvi extrae un tumor del corazón sin abrir el pecho por primera vez en España
- Abre en Galicia un aparcamiento para camiones pionero en España