Crisis aeroportuaria
Los trabajadores de Aena, nueva amenaza para Navidad
Los sindicatos aseguran que se trata del "primer aviso" al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero
EP
Miles de trabajadores de Aena han secundado este viernes las concentraciones convocadas por CC.OO, UGT y USO, en todos los aeropuertos de la red y en contra la privatización del 49% de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).
En un comunicado, CC.OO. aseguró que las concentraciones celebradas este viernes son "el primer aviso" al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero para que retire su propuesta, ya que, a partir de ahora, si no se atienden sus demandas "endurecerán las movilizaciones en defensa de un servicio público de calidad".
Para la FSC-CCOO, la privatización de Aena "pone en peligro miles de puestos de trabajo", tanto directos como indirectos. Por ello, el sindicato CCOO hizo un llamamiento para que el PSOE "se posicione del lado de los trabajadores y los usuarios de los aeropuertos", ya que, "si no, estarían cayendo en la hipocresía de criticar las políticas de privatización del PP donde éstos gobiernan, como la Comunidad de Madrid, y haciendo lo mismo que ellos, cuando la competencia la tiene el PSOE, como es el caso de Aena".
A juicio del sindicato, un cambio en el modelo de gestión sólo "beneficia" a los intereses empresariales "que se quieren repartir los beneficios que hoy, en un momento de debilidad económica, se reinvierten en mejorar la prestación de los servicios a los usuarios de los aeropuertos".
Así, advirtió de que cuando la privatización sea un hecho "los perjudicados serán los trabajadores, cuyas condiciones de trabajo empeorarán y los usuarios que tendrán que pagar tasas más altas por un peor servicio".
"La privatización de AENA va a suponer el cierre de muchos aeropuertos, lo que tendrá que explicarse a la ciudadanía y a los agentes sociales y económicos de las comunidades autónomas afectadas y supondrá una reducción de la seguridad, ya que se va a primar la rentabilidad frente a la calidad de las operaciones aeroportuarias, y un incremento de las tasas como está sucediendo con las tarifas eléctricas desde la liberalización del sector", ha añadido.
Finalmente, CC.OO. ha hecho un llamamiento a la sociedad en general y a las instituciones autonómicas y locales en particular a sumarse a la reivindicación del mantenimiento de la red de aeropuertos como elemento de cohesión social y territorial del Estado, mediante el mantenimiento de un servicio público de interés general.
- Muere el icónico presentador Xosé Manuel Piñeiro
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- José Manuel Parada responde tajante al comunicado de Anabel Pantoja sobre su hija: «Como periodista pido respeto»
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Cierra uno de los locales más míticos de Churruca
- Marián Mouriño le promete un empujón a la audiencia de Broncano: «No puedo dedicarte goles, pero te voy a dar un patrocinio»
- Quitan la indemnización a una mujer que se cayó al salir de un céntrico hotel de Vigo
- La Guardia Civil no encuentra droga en el exhaustivo registro del buque atracado en Vigo